International Agribusiness Management - NP85 - 202301

Descripción del Articulo

El curso de International Agribusiness management es un curso de especialidad permite la integración de conceptos de comercio exterior y de Agrocomercio, logrando la identificación de nuevas oportunidades comerciales de los productos agropecuarios en el Perú, esto se puede realizar en base a enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Sasin, Manuel Eduardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680599
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NP85
id UUPC_d7e2b4b67293089b16b93784eb8e5f3f
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680599
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 9da359468a3c2c4ef193692e7bc18e0f500Mejía Sasin, Manuel Eduardo2024-11-26T05:04:50Z2024-11-26T05:04:50Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/680599El curso de International Agribusiness management es un curso de especialidad permite la integración de conceptos de comercio exterior y de Agrocomercio, logrando la identificación de nuevas oportunidades comerciales de los productos agropecuarios en el Perú, esto se puede realizar en base a enfoques estratégicos y de gerencia, realizando la gestión comercial, por ello exige el desarrollo de análisis en profundidad de la realidad en el Perú y el potencial exportador. Este curso va dirigido a los estudiantes de décimo ciclo, lo que implica que los alumnos diseñen un informe del potencial agroexportador peruano para los mercados globales. Los contenidos temáticos tienen por finalidad que obtengas un conocimiento sólido del marco institucional en el que se desenvuelven las empresas dedicadas a esta rama de los agronegocios. Propósito: El agro comercio internacional se desarrolla como actividad productiva entre dos países, siendo un sector de constante evolución en el marco del comercio internacional, por tal motivo toda empresa, compañía u organización que tenga relación busca la consolidación en los mercados globales, es por eso en que la capacitación para la identificación de acciones y herramientas necesarias para llevar a cabo operaciones de comercio exterior hacen exitosas estas entidades. Este curso desarrolla dos competencias una es el Razonamiento Cuantitativo y la otra es Dirección Agrocomercial, lo que permitirán desarrollar protocolos para potenciar el agrocomercio en el Perú y diseñar documentos de productos potenciales peruanos hacia los mercados de exportación.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCNP85International Agribusiness Management - NP85 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T05:04:50ZTHUMBNAILNP85_International_Agribusiness_Management_202301.pdf.jpgNP85_International_Agribusiness_Management_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52327https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680599/3/NP85_International_Agribusiness_Management_202301.pdf.jpg25a60b7e4eab8f44ffd2cffc1ecf5f77MD53falseTEXTNP85_International_Agribusiness_Management_202301.pdf.txtNP85_International_Agribusiness_Management_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain12148https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680599/2/NP85_International_Agribusiness_Management_202301.pdf.txt85e6308a3046aaaefac08eb107ebdf69MD52falseORIGINALNP85_International_Agribusiness_Management_202301.pdfapplication/pdf15589https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680599/1/NP85_International_Agribusiness_Management_202301.pdfebad87154484ddcd917e6b6bc4efb1bdMD51true10757/680599oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6805992024-11-27 04:57:23.862Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv International Agribusiness Management - NP85 - 202301
title International Agribusiness Management - NP85 - 202301
spellingShingle International Agribusiness Management - NP85 - 202301
Mejía Sasin, Manuel Eduardo
NP85
title_short International Agribusiness Management - NP85 - 202301
title_full International Agribusiness Management - NP85 - 202301
title_fullStr International Agribusiness Management - NP85 - 202301
title_full_unstemmed International Agribusiness Management - NP85 - 202301
title_sort International Agribusiness Management - NP85 - 202301
author Mejía Sasin, Manuel Eduardo
author_facet Mejía Sasin, Manuel Eduardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejía Sasin, Manuel Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv NP85
topic NP85
description El curso de International Agribusiness management es un curso de especialidad permite la integración de conceptos de comercio exterior y de Agrocomercio, logrando la identificación de nuevas oportunidades comerciales de los productos agropecuarios en el Perú, esto se puede realizar en base a enfoques estratégicos y de gerencia, realizando la gestión comercial, por ello exige el desarrollo de análisis en profundidad de la realidad en el Perú y el potencial exportador. Este curso va dirigido a los estudiantes de décimo ciclo, lo que implica que los alumnos diseñen un informe del potencial agroexportador peruano para los mercados globales. Los contenidos temáticos tienen por finalidad que obtengas un conocimiento sólido del marco institucional en el que se desenvuelven las empresas dedicadas a esta rama de los agronegocios. Propósito: El agro comercio internacional se desarrolla como actividad productiva entre dos países, siendo un sector de constante evolución en el marco del comercio internacional, por tal motivo toda empresa, compañía u organización que tenga relación busca la consolidación en los mercados globales, es por eso en que la capacitación para la identificación de acciones y herramientas necesarias para llevar a cabo operaciones de comercio exterior hacen exitosas estas entidades. Este curso desarrolla dos competencias una es el Razonamiento Cuantitativo y la otra es Dirección Agrocomercial, lo que permitirán desarrollar protocolos para potenciar el agrocomercio en el Perú y diseñar documentos de productos potenciales peruanos hacia los mercados de exportación.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T05:04:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T05:04:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/680599
url http://hdl.handle.net/10757/680599
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680599/3/NP85_International_Agribusiness_Management_202301.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680599/2/NP85_International_Agribusiness_Management_202301.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680599/1/NP85_International_Agribusiness_Management_202301.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 25a60b7e4eab8f44ffd2cffc1ecf5f77
85e6308a3046aaaefac08eb107ebdf69
ebad87154484ddcd917e6b6bc4efb1bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187253811544064
score 13.772006
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).