Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Mejía Sasin, Manuel Eduardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador. El agribusiness management o gestión de agronegocios tiene como objetivo desarrollar las capacidades analíticas a fin de afrontar la toma de decisiones y la resolución de problemas en un entorno de negocios sostenibles. El curso busca capacitarte en las principales funciones de la administración de empresas agroalimentarias. Los contenidos temáticos te permitirán obtener un conocimiento sólido del manejo gerencial de una empresa y sus recursos como sistema, valorando la importancia de la planificación, la organización, la dirección y el control en el desarrollo de una organización.
2
informe técnico
Descripción: Hoy en día, las empresas han entrado en novedosos escenarios de actuación, trayendo consigo la necesidad de expandirse a otros mercados para aumentar su competitividad. El curso de Gerencia Comercial Internacional es de relevancia en la vida académica del alumno dado que brinda las herramientas necesarias para entender las estrategias de internacionalización de las multinacionales, lo cual permite contar con las competencias necesarias que exige el ámbito laboral internacional. Propósito: Este curso está elaborado para ayudarte a diseñar estrategias comerciales que te permitan analizar, dirigir y modificar estrategias de negocios existentes permitiendo una entrada exitosa al mercado mundial.
3
informe técnico
Descripción: El curso de Sistemas Agroproductivos y agroindustriales, pertenece a las asignaturas de introducción a la especialidad de Administración y Agronegocios de la UPC. Los Agronegocios son una actividad económica que está formada por un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización de alimentos, siendo los sistemas agroproductivos pieza clave en el desarrollo de las cadenas productivas de nuestro país esta asignatura busca capacitar al alumno en los conocimientos acerca de las características de los sistemas productivos de los diferentes productos propios de nuestra biodiversidad y aquellos que cuentan con un alto valor comercial para la agroexportación peruana. Propósito: El presente curso desarrolla la competencia general de Pensamiento crítico en nivel 2, al analizar contenido relevan...
4
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general del Pensamiento Innovador y Estratégico, así como la competencia específica de Dirección Agro comercial. El marketing alimentario tiene como fin identificar propuestas de valor que satisfagan una necesidad insatisfecha del mercado objetivo, diseñar estrategias de marketing para ingresar al mercado y lograr los objetivos comerciales. En base a la investigación, identificar y desarrollar productos o servicios, identificar las ventajas competitivas, el mercado objetivo, seleccionar canales de comercialización, establecer precios, y optimizar campañas de promoción. El curso busca capacitar en la creación e innovación de modelos de negocios, así como en dominar las estrategias gerenciales, ...
5
informe técnico
El curso de International Agribusiness management es un curso de especialidad permite la integración de conceptos de comercio exterior y de Agrocomercio, logrando la identificación de nuevas oportunidades comerciales de los productos agropecuarios en el Perú, esto se puede realizar en base a enfoques estratégicos y de gerencia, realizando la gestión comercial, por ello exige el desarrollo de análisis en profundidad de la realidad en el Perú y el potencial exportador. Este curso va dirigido a los estudiantes de décimo ciclo, lo que implica que los alumnos diseñen un informe del potencial agroexportador peruano para los mercados globales. Los contenidos temáticos tienen por finalidad que obtengas un conocimiento sólido del marco institucional en el que se desenvuelven las empresas dedicadas a esta rama de los agronegocios. Propósito: El agro comercio internacional se desarrolla...
6
informe técnico
Descripción: Hoy en día, las empresas han entrado en novedosos escenarios de actuación, trayendo consigo la necesidad de expandirse a otros mercados para aumentar su competitividad. El curso de Gerencia Comercial Internacional es de relevancia en la vida académica del alumno dado que brinda las herramientas necesarias para entender las estrategias de internacionalización de las multinacionales, lo cual permite contar con las competencias necesarias que exige el ámbito laboral internacional. Propósito: Este curso está elaborado para ayudarte a diseñar estrategias comerciales que te permitan analizar, dirigir y modificar estrategias de negocios existentes permitiendo una entrada exitosa al mercado mundial.
7
informe técnico
Descripción: El curso de Sistemas Agroproductivos y agroindustriales, pertenece a las asignaturas de introducción a la especialidad de Administración y Agronegocios de la UPC. Los Agronegocios son una actividad económica que está formada por un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización de alimentos, siendo los sistemas agroproductivos pieza clave en el desarrollo de las cadenas productivas de nuestro país esta asignatura busca capacitar al alumno en los conocimientos acerca de las características de los sistemas productivos de los diferentes productos propios de nuestra biodiversidad y aquellos que cuentan con un alto valor comercial para la agroexportación peruana. Propósito: El presente curso desarrolla la competencia general de Pensamiento crítico en nivel 2, al analizar contenido relevan...
8
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general del Pensamiento Innovador y Estratégico, así como la competencia específica de Dirección Agro comercial. El marketing alimentario tiene como fin identificar propuestas de valor que satisfagan una necesidad insatisfecha del mercado objetivo, diseñar estrategias de marketing para ingresar al mercado y lograr los objetivos comerciales. En base a la investigación, identificar y desarrollar productos o servicios, identificar las ventajas competitivas, el mercado objetivo, seleccionar canales de comercialización, establecer precios, y optimizar campañas de promoción. El curso busca capacitar en la creación e innovación de modelos de negocios, así como en dominar las estrategias gerenciales, ...
9
informe técnico
El curso de International Agribusiness management es un curso de especialidad permite la integración de conceptos de comercio exterior y de Agrocomercio, logrando la identificación de nuevas oportunidades comerciales de los productos agropecuarios en el Perú, esto se puede realizar en base a enfoques estratégicos y de gerencia, realizando la gestión comercial, por ello exige el desarrollo de análisis en profundidad de la realidad en el Perú y el potencial exportador. Este curso va dirigido a los estudiantes de décimo ciclo, lo que implica que los alumnos diseñen un informe del potencial agroexportador peruano para los mercados globales. Los contenidos temáticos tienen por finalidad que obtengas un conocimiento sólido del marco institucional en el que se desenvuelven las empresas dedicadas a esta rama de los agronegocios. Propósito: El agro comercio internacional se desarrolla...
10
informe técnico
Descripción: Hoy en día, las empresas han entrado en novedosos escenarios de actuación, trayendo consigo la necesidad de expandirse a otros mercados para aumentar su competitividad. El curso de Gerencia Comercial Internacional es de relevancia en la vida académica del alumno dado que brinda las herramientas necesarias para entender las estrategias de internacionalización de las multinacionales, lo cual permite contar con las competencias necesarias que exige el ámbito laboral internacional. Propósito: Este curso está elaborado para ayudarte a diseñar estrategias comerciales que te permitan analizar, dirigir y modificar estrategias de negocios existentes permitiendo una entrada exitosa al mercado mundial.
11
informe técnico
Descripción: El curso de Sistemas Agroproductivos y agroindustriales, pertenece a las asignaturas de introducción a la especialidad de Administración y Agronegocios de la UPC. Los Agronegocios son una actividad económica que está formada por un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización de alimentos, siendo los sistemas agroproductivos pieza clave en el desarrollo de las cadenas productivas de nuestro país esta asignatura busca capacitar al alumno en los conocimientos acerca de las características de los sistemas productivos de los diferentes productos propios de nuestra biodiversidad y aquellos que cuentan con un alto valor comercial para la agroexportación peruana. Propósito: El presente curso desarrolla la competencia general de Pensamiento crítico en nivel 2, al analizar contenido relevan...
12
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general del Pensamiento Innovador y Estratégico, así como la competencia específica de Dirección Agro comercial. El marketing alimentario tiene como fin identificar propuestas de valor que satisfagan una necesidad insatisfecha del mercado objetivo, diseñar estrategias de marketing para ingresar al mercado y lograr los objetivos comerciales. En base a la investigación, identificar y desarrollar productos o servicios, identificar las ventajas competitivas, el mercado objetivo, seleccionar canales de comercialización, establecer precios, y optimizar campañas de promoción. El curso busca capacitar en la creación e innovación de modelos de negocios, así como en dominar las estrategias gerenciales, ...
13
informe técnico
El curso de International Agribusiness management es un curso de especialidad permite la integración de conceptos de comercio exterior y de Agrocomercio, logrando la identificación de nuevas oportunidades comerciales de los productos agropecuarios en el Perú, esto se puede realizar en base a enfoques estratégicos y de gerencia, realizando la gestión comercial, por ello exige el desarrollo de análisis en profundidad de la realidad en el Perú y el potencial exportador. Este curso va dirigido a los estudiantes de décimo ciclo, lo que implica que los alumnos diseñen un informe del potencial agroexportador peruano para los mercados globales. Los contenidos temáticos tienen por finalidad que obtengas un conocimiento sólido del marco institucional en el que se desenvuelven las empresas dedicadas a esta rama de los agronegocios. Propósito: El agro comercio internacional se desarrolla...
14
informe técnico
Descripción: NEGOCIOS INTERNACIONALES es el primer curso de especialidad en la carrera de Negocios Internacionales de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE), de carácter teórico-práctico. En el mundo global en que vivimos, es necesario reconocer los patrones de internacionalización de una empresa y los diferentes modos que éstas utilizan. Este curso está diseñado para identificar este proceso así como las fuerzas no controlables que influyen en él. Propósito: Está diseñado para despertar en el participante una conciencia internacional de los negocios familiarizándolo con las principales fuerzas de los entornos que influyen en la actividad empresarial internacional y en los exigentes ambientes dinámicos y competitivos de la actualidad. Dirigido a los estudiantes del tercer ciclo, que busca desarrollar las competencias de Pensamiento Crítico y Manageme...
15
informe técnico
Descripción: El curso de Sistemas Agroproductivos y agroindustriales, pertenece a las asignaturas de introducción a la especialidad de Administración y Negocios Internacionales de la UPC. Los Agronegocios son una actividad económica que está formada por un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización de alimentos, siendo los sistemas agroproductivos pieza clave en el desarrollo de las cadenas productivas de nuestro país esta asignatura busca capacitar al alumno en los conocimientos acerca de las características de los sistemas productivos de los diferentes productos propios de nuestra biodiversidad y aquellos que cuentan con un alto valor comercial para la agroexportación peruana. Propósito: El presente curso desarrolla la competencia general de Pensamiento crítico en nivel 2, al analizar conte...
16
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general del Pensamiento Innovador. El marketing alimentario tiene como fin identificar propuestas de valor que satisfagan una necesidad insatisfecha del mercado objetivo, diseñar estrategias de marketing para ingresar al mercado y lograr los objetivos comerciales. En base a la investigación, identificar y desarrollar productos o servicios, identificar las ventajas competitivas, el mercado objetivo, seleccionar canales de comercialización, establecer precios, y optimizar campañas de promoción. El curso busca capacitar en la creación e innovación de modelos de negocios, así como en dominar las estrategias gerenciales, para comercializar los productos alimentarios eficazmente.
17
informe técnico
Descripción: El curso de Gerencia Comercial Multinacional es de relevancia en la vida académica del alumno dado que brinda las herramientas necesarias para entender las estrategias de internacionalización de las multinacionales, lo cual permite contar con las competencias necesarias que exige el ámbito laboral internacional. Propósito: El alumno explica el desarrollo de programas de marketing internacional y evalúa las probabilidades de éxito comercial a partir del análisis de las estrategias de internacionalización y de entrada a nuevos mercados aplicadas por empresas multinacionales. Busca desarrollar las competencias específicas de Formulación de Proyectos Internacionales y Toma de Decisiones, ambas en el nivel 3. El pre requisito del curso son AN96 Costos y Cotizaciones Internacionales; AN80 Integración Económica Internacional y AN79 Plan Comercial Internacional
18
informe técnico
Descripción: El curso de Gerencia Comercial Multinacional es de relevancia en la vida académica del alumno dado que brinda las herramientas necesarias para entender las estrategias de internacionalización de las multinacionales, lo cual permite contar con las competencias necesarias que exige el ámbito laboral internacional. Propósito: El alumno explica el desarrollo de programas de marketing internacional y evalúa las probabilidades de éxito comercial a partir del análisis de las estrategias de internacionalización y de entrada a nuevos mercados aplicadas por empresas multinacionales. Busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica de Formulación de Proyectos Internacionales, ambas en el nivel 3. El pre requisito del curso son AN96 Costos y Cotizaciones Internacionales; AN80 Integración Económica Internacional y AN79 Plan Comerci...
19
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico y práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca generar una buena gestión sobre acciones de emprendimientos de nuevos negocios a través del uso de las TICs y la implementación de plataformas de Comercio Electrónico. A través del desarrollo de la asignatura, los estudiantes toman consciencia sobre la importancia de las diferentes herramientas que se utilizan para conceptualizar proyectos con el uso de las nuevas tecnológicas con el fin de que una emprendedor o empresa pueda desarrollar negocios en mercados nacionales e internacionales. A través del análisis de modelos de negocios, el uso de las nuevas tecnologías, el entendimiento de campañas de comunicación en internet, el alumno desarrollará su capacidad de proponer nueva s alternativas ...