Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la construcción es electivo, de carácter teórico- práctico perteneciente al área de gestión de proyectos, dirigido a estudiantes del último ciclo, el cual se encarga de planificar, controlar y administrar proyectos de construcci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CAHUANA HURTADO, DELFIN IVAN, Ramos Ramírez, Oscar Daniel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662071
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CI131
id UUPC_d78d87af8ff06d094df5caaeaff77fde
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662071
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling ce754e74fa20457b5eadcc3f37310c55175161f38a4823fee5f0420357804e87500CAHUANA HURTADO, DELFIN IVANRamos Ramírez, Oscar Daniel2022-11-03T17:34:06Z2022-11-03T17:34:06Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/662071Descripción: El curso de Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la construcción es electivo, de carácter teórico- práctico perteneciente al área de gestión de proyectos, dirigido a estudiantes del último ciclo, el cual se encarga de planificar, controlar y administrar proyectos de construcción para obtener resultados de éxito. El curso inicia con una introducción a los conceptos de seguridad y salud, presentando un análisis del contexto en el Perú, para luego presentar en marco legal y normativo bajo el cual se desarrolla la actividad de la construcción. Propósito: En el curso se desarrollan conceptos para poder identificar los peligros que se encuentran en la actividad de construcción para desarrollar las medidas de control y disminuir el riesgo de ocurrencia de incidentes por la existencia de estos peligros. Con estos conceptos y metodología se desarrollará un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, en obra. Cuenta con el prerrequisito del curso de Planificación y Control de Obras. Además, este curso busca desarrollar la competencia general "Comunicación escrita" y "Competencia oral", ambas en nivel 2 y como competencia específica 3 de ABET: "Comunicación" en nivel de logro 2.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCI131Gestión de la seguridad y salud ocupacional en laconstrucción - CI131 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-03T17:34:06ZTHUMBNAILCI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202102.pdf.jpgCI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55025https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662071/3/CI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202102.pdf.jpgbe4078097b45accae69b8c1281505533MD53falseTEXTCI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202102.pdf.txtCI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain12772https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662071/2/CI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202102.pdf.txt692a2137d52ff77226d79dc52837ccd9MD52falseORIGINALCI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202102.pdfapplication/pdf15235https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662071/1/CI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202102.pdffc1d501d61f78378c97e28c2258ba9adMD51true10757/662071oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6620712022-11-04 03:58:19.409Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la
construcción - CI131 - 202102
title Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la
spellingShingle Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la
CAHUANA HURTADO, DELFIN IVAN
CI131
title_short Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la
title_full Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la
title_fullStr Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la
title_full_unstemmed Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la
title_sort Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la
author CAHUANA HURTADO, DELFIN IVAN
author_facet CAHUANA HURTADO, DELFIN IVAN
Ramos Ramírez, Oscar Daniel
author_role author
author2 Ramos Ramírez, Oscar Daniel
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv CAHUANA HURTADO, DELFIN IVAN
Ramos Ramírez, Oscar Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv CI131
topic CI131
description Descripción: El curso de Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la construcción es electivo, de carácter teórico- práctico perteneciente al área de gestión de proyectos, dirigido a estudiantes del último ciclo, el cual se encarga de planificar, controlar y administrar proyectos de construcción para obtener resultados de éxito. El curso inicia con una introducción a los conceptos de seguridad y salud, presentando un análisis del contexto en el Perú, para luego presentar en marco legal y normativo bajo el cual se desarrolla la actividad de la construcción. Propósito: En el curso se desarrollan conceptos para poder identificar los peligros que se encuentran en la actividad de construcción para desarrollar las medidas de control y disminuir el riesgo de ocurrencia de incidentes por la existencia de estos peligros. Con estos conceptos y metodología se desarrollará un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, en obra. Cuenta con el prerrequisito del curso de Planificación y Control de Obras. Además, este curso busca desarrollar la competencia general "Comunicación escrita" y "Competencia oral", ambas en nivel 2 y como competencia específica 3 de ABET: "Comunicación" en nivel de logro 2.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-03T17:34:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-03T17:34:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/662071
url http://hdl.handle.net/10757/662071
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662071/3/CI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202102.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662071/2/CI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202102.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662071/1/CI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202102.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv be4078097b45accae69b8c1281505533
692a2137d52ff77226d79dc52837ccd9
fc1d501d61f78378c97e28c2258ba9ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837188523797512192
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).