La observancia del principio de representación en la extradición pasiva
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de suficiencia profesional se desarrollarán los principios procesales penales de representación, de reciprocidad y de doble incriminación, como instrumentos básicos para un mejor entendimiento y desarrollo del caso, de la misma forma se expondrá la postura de cada magistrado....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675529 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habeas corpus Extradición pasiva Principio de representación Debido proceso Passive extradition Representation principle Due process https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de suficiencia profesional se desarrollarán los principios procesales penales de representación, de reciprocidad y de doble incriminación, como instrumentos básicos para un mejor entendimiento y desarrollo del caso, de la misma forma se expondrá la postura de cada magistrado. El caso alude respecto de una demanda de hábeas corpus, en la cual se pretende que se declare improcedente el pedido de extracción pasiva que solicita los Estados Unidos contra el ciudadano americano WBJ, pedido por el cual se ordenó su detención, ya que, se encontraba residiendo en el Perú. Es así que, la mayoría de magistrados concluye en declarar IMPROCEDENTE la demanda de hábeas corpus, en consecuencia el señor WBJ debe seguir privado de su libertad. Asimismo, se encontró, además, votos singulares en opinión divergente a lo resuelto por el voto en mayoría. El presente trabajo de suficiencia profesional se fundamenta en el análisis de la Sentencia emitida por el Tribunal Constitucional en el contexto de lo debatido en el Expediente 01546-2015-PHCTC. Asimismo, este se ha orientado en la observancia del principio de representación y en la legalidad procesal en materia de extracción pasiva en el Perú. También, se señala la importancia del debido proceso y el significado que tiene el pedido de prueba que genere duda razonable en casos como estos. Finalmente, se realizará un análisis crítico sobre la apreciación del caso respecto a la extradición pasiva del acusado; estableceremos nuestra postura sobre la apreciación del caso, conclusión y propuesta de solución, a partir de la problemática hallada en el caso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).