El Hábeas Corpus contra resolución judicial que extingue la patria potestad

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito analizar la sentencia recaída en el Exp. Nª 02302-2014-PHC/TC relacionada a una demanda de Hábeas Corpus interpuesta por don Marcelino Quispe Callo, en favor a los menores de edad de iniciales A.H.M y C.A.H.M sobre los cuales se dictó una sentencia que declar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Lujan, Fiorella Alexandra, Velasco Yabar, Raisha Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675041
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábeas Corpus
Patria potestad
Debido proceso
Interés superior del niño
Habeas Corpus
Parental authority
Due process
Best interest of the child
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como propósito analizar la sentencia recaída en el Exp. Nª 02302-2014-PHC/TC relacionada a una demanda de Hábeas Corpus interpuesta por don Marcelino Quispe Callo, en favor a los menores de edad de iniciales A.H.M y C.A.H.M sobre los cuales se dictó una sentencia que declaró la extinción de la patria potestad de sus progenitores lo que habría vulnerado sus derechos fundamentales. Dentro del análisis, se tendrá la oportunidad de revisar la sentencia antes mencionada, analizando la decisión adoptada, los votos singulares de los magistrados, así como las bases conceptuales necesarias para llegar a la decisión. Del mismo modo, abordaremos temas relacionados al hábeas corpus contra resoluciones judiciales, interés superior del niño, derecho a la familia y derechos conexos para brindar un análisis crítico completo de la sentencia. Para realizar el análisis del presente caso, se han utilizado referencias bibliográficas relacionadas a autores nacionales e internacionales, jurisprudencia del Tribunal Constitucional, así como legislación aplicable a la materia, los cuales, después de un minucioso análisis nos ha llevado a comprender y desarrollar el trabajo de forma integral. A partir de lo expuesto, las autoras consideran que, en el presente caso de hábeas corpus contra resolución judicial que extingue la patria potestad constituye un mecanismo procesal constitucional válido, pero no el más óptimo, por lo que se sugieren la modificatoria del artículo 408° del Código Procesal Civil, el cual se desarrollará en el análisis del presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).