¿La Inversión Pública tiene efectos crowding out en el Consumo Privado?: Perú 1995-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se encarga de analizar el efecto crowding out o crowding in de la inversión pública sobre el consumo privado en el Perú para el periodo 1995-2019. Los datos fueron tomados del portal estadístico del Banco Central de Reserva del Perú, donde se analizaron las variables: Produ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669747 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión pública Efecto desplazamiento Consumo privado Política económica Desarrollo económico Efectos en el Producto Bruto Interno Efectos tasa activa promedio Evolución consumo privado Evolución inversión pública Representación de la inversión pública Public investment Crowding-out effect Private consumption Economic policy Economic development Effects on Gross Domestic Product Effects of average active interest rate Evolution of private consumption Evolution of public investment Representation of public investment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación se encarga de analizar el efecto crowding out o crowding in de la inversión pública sobre el consumo privado en el Perú para el periodo 1995-2019. Los datos fueron tomados del portal estadístico del Banco Central de Reserva del Perú, donde se analizaron las variables: Producto Bruto Interno, Tasa de Interés Activa Promedio, Consumo Privado, Deuda Pública, Inversión Pública y Exportaciones. El marco teórico está basado en el modelo Bernanke-Blinder, donde la tasa de interés es el canal de transmisión de los efectos de la inversión pública sobre el consumo privado. El modelo macroeconométrico elegido para el análisis es el de Vectores Autorregresivos, donde se tomaron los logaritmos de las series para mostrar las tasas de crecimiento. Los resultados muestran que la inversión pública no tiene efectos significativos en crowding out o crowding in en el consumo privado y que el PBI tiene un comportamiento similar al del consumo privado. De esta manera, esta investigación demuestra que se debe ampliar el análisis de estas variables macroeconómicas y sus efectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).