Dental place

Descripción del Articulo

La visita al dentista ha sido tradicionalmente reconocida con un evento desagradable y doloroso, esta idea perdura hoy en día a pesar de la creciente preocupación de los profesionales por crear ambientes cómodos y de confianza junto con el empleo de técnicas alternativas. La ansiedad por acudir a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Villanueva, Jaqueline, Díaz Ocampo, Katerine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/315427
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/315427
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Creación de empresas
Consultorios odontológicos
Estrategias de marketing
Planificación estratégica
Evaluación económica
Tesis
Administración de Empresas
id UUPC_d641dda79e609105c5e51aa55c778de9
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/315427
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dental place
title Dental place
spellingShingle Dental place
Castillo Villanueva, Jaqueline
Creación de empresas
Consultorios odontológicos
Estrategias de marketing
Planificación estratégica
Evaluación económica
Tesis
Administración de Empresas
title_short Dental place
title_full Dental place
title_fullStr Dental place
title_full_unstemmed Dental place
title_sort Dental place
author Castillo Villanueva, Jaqueline
author_facet Castillo Villanueva, Jaqueline
Díaz Ocampo, Katerine
author_role author
author2 Díaz Ocampo, Katerine
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Villanueva, Jaqueline
Díaz Ocampo, Katerine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Creación de empresas
Consultorios odontológicos
Estrategias de marketing
Planificación estratégica
Evaluación económica
Tesis
Administración de Empresas
topic Creación de empresas
Consultorios odontológicos
Estrategias de marketing
Planificación estratégica
Evaluación económica
Tesis
Administración de Empresas
description La visita al dentista ha sido tradicionalmente reconocida con un evento desagradable y doloroso, esta idea perdura hoy en día a pesar de la creciente preocupación de los profesionales por crear ambientes cómodos y de confianza junto con el empleo de técnicas alternativas. La ansiedad por acudir a la consulta dental cuenta con una prevalencia en la población general que ronda el 50% . La alta incidencia reportada por diferentes estudios ha llamado la atención de psicólogos y odontólogos por las consecuencias directas en la salud oral y en el bienestar de los pacientes. Por esto creamos un nuevo concepto de tratamiento odontológico en el cual se adicionan terapias alternativas para disminuir la ansiedad y el stress antes, durante y después del tratamiento odontológico. DENTAL PLACE se basa en mejorar la estética dental ofreciendo lo mejor en tratamientos odontológicos interrelacionando con la reflexología y acupuntura, técnicas de medicina alternativa que ayudarán a relajar a los pacientes. DENTAL PLACE, es una clínica enfocada en cambiar la ansiedad y el stress que genera la consulta, empleando métodos y técnicas diferentes. Nos basamos en estudios de medicina complementaria, en el optimismo y el buen humor para cambiar el concepto de la ansiedad . Daremos tratamiento al 20% de los pacientes que presentan niveles altos de estrés y temor a la consulta odontológica. La clínica estará ubicada en el distrito de San Borja y brindará sus servicios a toda persona que lo requiera. En el primer año esperamos atender a 1.5% de nuestro mercado objetivo que equivalen a 1,560 atenciones aproximadamente. Para el quinto año esperamos atender al 5.2% el cual equivale a 6,500 atenciones. Nuestro mercado objetivo son personas pertenecientes a los Niveles Socioeconómicos (NSE) A y B, ya que son los que tienen mayor poder adquisitivo y son más afines a nuestros plan de marketing. Nuestro segmento de mercado requiere un plan de marketing agresivo. Por eso dentro de nuestro plan está la promoción por medios de comunicación como la radio y televisión y medios escritos. Nuestra propuesta de valor para el cliente es incorporar terapias alternativas como son acupuntura y reflexología, orientados disminuir y eliminar el uso de anestésicos locales, que está demostrado que incrementa los niveles de ansiedad y de esta manera disminuir el stress que se genera durante la consulta. La inversión inicial será de S/. 190,000.00 (Ciento Noventa Mil con 00/100 Nuevos Soles), siendo la principal inversión la compra de equipos y los gastos iniciales de la operatividad del negocio que llega a un monto de S/. 98,552.00. Debido a que es una empresa nueva y no cuenta con líneas de crédito, inicialmente los accionistas asumirán el 100% del financiamiento, sin embargo al tercer año ya podrán recuperar una parte de su inversión. De acuerdo al flujo de caja realizado y a los supuestos establecidos, como resultados financieros se estima un Valor Actual Neto (VAN) de S/. 158 (Ciento cincuenta y ocho soles), un Costo de Oportunidad de 32.5% y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 51%, lo cual es bastante atractivo considerando el riesgo del negocio y las rentabilidades de negocios similares tales como clínicas dentales, laboratorios de análisis médicos, etc. Incluso la inversión inicial tiene un monto menor frente a negocios similares.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2014-04-06T18:54:55Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2014-04-06T18:54:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-01-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/315427
url http://hdl.handle.net/10757/315427
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/Word
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315427/1/castillo_vj-rest.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315427/2/castillo_vj-rest.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315427/8/JCastillo.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315427/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315427/4/castillo_vj-rest.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315427/6/castillo_vj-rest.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315427/7/castillo_vj-rest.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315427/9/castillo_vj-rest.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fc082ced20c1ac5107a05787672beabc
1413d78c0707962be46f297231d98c1a
5031344000fb83a7392e6a21861bb9f7
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
1c6d68a7bc64c4cba165f3fa88148c0c
eb2c7f8f4d81aa9c5cb9fc4b5c65c60d
a3192df6cc60a48a8b2d97853355eb8a
f888febbe0ac1056102d7e503630bdcd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187507753582592
spelling 5a03c08206b267d0c646745c941acf20-18a24dc02a34201a1ad7fb915ddaad801-1Castillo Villanueva, JaquelineDíaz Ocampo, Katerine2014-04-06T18:54:55Z2014-04-06T18:54:55Z2012-01-01http://hdl.handle.net/10757/315427La visita al dentista ha sido tradicionalmente reconocida con un evento desagradable y doloroso, esta idea perdura hoy en día a pesar de la creciente preocupación de los profesionales por crear ambientes cómodos y de confianza junto con el empleo de técnicas alternativas. La ansiedad por acudir a la consulta dental cuenta con una prevalencia en la población general que ronda el 50% . La alta incidencia reportada por diferentes estudios ha llamado la atención de psicólogos y odontólogos por las consecuencias directas en la salud oral y en el bienestar de los pacientes. Por esto creamos un nuevo concepto de tratamiento odontológico en el cual se adicionan terapias alternativas para disminuir la ansiedad y el stress antes, durante y después del tratamiento odontológico. DENTAL PLACE se basa en mejorar la estética dental ofreciendo lo mejor en tratamientos odontológicos interrelacionando con la reflexología y acupuntura, técnicas de medicina alternativa que ayudarán a relajar a los pacientes. DENTAL PLACE, es una clínica enfocada en cambiar la ansiedad y el stress que genera la consulta, empleando métodos y técnicas diferentes. Nos basamos en estudios de medicina complementaria, en el optimismo y el buen humor para cambiar el concepto de la ansiedad . Daremos tratamiento al 20% de los pacientes que presentan niveles altos de estrés y temor a la consulta odontológica. La clínica estará ubicada en el distrito de San Borja y brindará sus servicios a toda persona que lo requiera. En el primer año esperamos atender a 1.5% de nuestro mercado objetivo que equivalen a 1,560 atenciones aproximadamente. Para el quinto año esperamos atender al 5.2% el cual equivale a 6,500 atenciones. Nuestro mercado objetivo son personas pertenecientes a los Niveles Socioeconómicos (NSE) A y B, ya que son los que tienen mayor poder adquisitivo y son más afines a nuestros plan de marketing. Nuestro segmento de mercado requiere un plan de marketing agresivo. Por eso dentro de nuestro plan está la promoción por medios de comunicación como la radio y televisión y medios escritos. Nuestra propuesta de valor para el cliente es incorporar terapias alternativas como son acupuntura y reflexología, orientados disminuir y eliminar el uso de anestésicos locales, que está demostrado que incrementa los niveles de ansiedad y de esta manera disminuir el stress que se genera durante la consulta. La inversión inicial será de S/. 190,000.00 (Ciento Noventa Mil con 00/100 Nuevos Soles), siendo la principal inversión la compra de equipos y los gastos iniciales de la operatividad del negocio que llega a un monto de S/. 98,552.00. Debido a que es una empresa nueva y no cuenta con líneas de crédito, inicialmente los accionistas asumirán el 100% del financiamiento, sin embargo al tercer año ya podrán recuperar una parte de su inversión. De acuerdo al flujo de caja realizado y a los supuestos establecidos, como resultados financieros se estima un Valor Actual Neto (VAN) de S/. 158 (Ciento cincuenta y ocho soles), un Costo de Oportunidad de 32.5% y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 51%, lo cual es bastante atractivo considerando el riesgo del negocio y las rentabilidades de negocios similares tales como clínicas dentales, laboratorios de análisis médicos, etc. Incluso la inversión inicial tiene un monto menor frente a negocios similares.Tesisapplication/pdfapplication/WordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasConsultorios odontológicosEstrategias de marketingPlanificación estratégicaEvaluación económicaTesisAdministración de EmpresasDental placeinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas de SaludLa visita al dentista ha sido tradicionalmente reconocida con un evento desagradable y doloroso, esta idea perdura hoy en día a pesar de la creciente preocupación de los profesionales por crear ambientes cómodos y de confianza junto con el empleo de técnicas alternativas. La ansiedad por acudir a la consulta dental cuenta con una prevalencia en la población general que ronda el 50% . La alta incidencia reportada por diferentes estudios ha llamado la atención de psicólogos y odontólogos por las consecuencias directas en la salud oral y en el bienestar de los pacientes. Por esto creamos un nuevo concepto de tratamiento odontológico en el cual se adicionan terapias alternativas para disminuir la ansiedad y el stress antes, durante y después del tratamiento odontológico. DENTAL PLACE se basa en mejorar la estética dental ofreciendo lo mejor en tratamientos odontológicos interrelacionando con la reflexología y acupuntura, técnicas de medicina alternativa que ayudarán a relajar a los pacientes. DENTAL PLACE, es una clínica enfocada en cambiar la ansiedad y el stress que genera la consulta, empleando métodos y técnicas diferentes. Nos basamos en estudios de medicina complementaria, en el optimismo y el buen humor para cambiar el concepto de la ansiedad . Daremos tratamiento al 20% de los pacientes que presentan niveles altos de estrés y temor a la consulta odontológica. La clínica estará ubicada en el distrito de San Borja y brindará sus servicios a toda persona que lo requiera. En el primer año esperamos atender a 1.5% de nuestro mercado objetivo que equivalen a 1,560 atenciones aproximadamente. Para el quinto año esperamos atender al 5.2% el cual equivale a 6,500 atenciones. Nuestro mercado objetivo son personas pertenecientes a los Niveles Socioeconómicos (NSE) A y B, ya que son los que tienen mayor poder adquisitivo y son más afines a nuestros plan de marketing. Nuestro segmento de mercado requiere un plan de marketing agresivo. Por eso dentro de nuestro plan está la promoción por medios de comunicación como la radio y televisión y medios escritos. Nuestra propuesta de valor para el cliente es incorporar terapias alternativas como son acupuntura y reflexología, orientados disminuir y eliminar el uso de anestésicos locales, que está demostrado que incrementa los niveles de ansiedad y de esta manera disminuir el stress que se genera durante la consulta. La inversión inicial será de S/. 190,000.00 (Ciento Noventa Mil con 00/100 Nuevos Soles), siendo la principal inversión la compra de equipos y los gastos iniciales de la operatividad del negocio que llega a un monto de S/. 98,552.00. Debido a que es una empresa nueva y no cuenta con líneas de crédito, inicialmente los accionistas asumirán el 100% del financiamiento, sin embargo al tercer año ya podrán recuperar una parte de su inversión. De acuerdo al flujo de caja realizado y a los supuestos establecidos, como resultados financieros se estima un Valor Actual Neto (VAN) de S/. 158 (Ciento cincuenta y ocho soles), un Costo de Oportunidad de 32.5% y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 51%, lo cual es bastante atractivo considerando el riesgo del negocio y las rentabilidades de negocios similares tales como clínicas dentales, laboratorios de análisis médicos, etc. Incluso la inversión inicial tiene un monto menor frente a negocios similares.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINAL2083-01-01castillo_vj-rest.doccastillo_vj-rest.docapplication/msword910336https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315427/1/castillo_vj-rest.docfc082ced20c1ac5107a05787672beabcMD51truecastillo_vj-rest.pdfcastillo_vj-rest.pdfapplication/pdf1604234https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315427/2/castillo_vj-rest.pdf1413d78c0707962be46f297231d98c1aMD52falseJCastillo.epubJCastillo.epubapplication/epub551116https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315427/8/JCastillo.epub5031344000fb83a7392e6a21861bb9f7MD58falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315427/3/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD53falseTEXTcastillo_vj-rest.pdf.txtcastillo_vj-rest.pdf.txtExtracted Texttext/plain60517https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315427/4/castillo_vj-rest.pdf.txt1c6d68a7bc64c4cba165f3fa88148c0cMD54false2083-01-01castillo_vj-rest.doc.txtcastillo_vj-rest.doc.txtExtracted texttext/plain52011https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315427/6/castillo_vj-rest.doc.txteb2c7f8f4d81aa9c5cb9fc4b5c65c60dMD56falseTHUMBNAIL2083-01-01castillo_vj-rest.doc.jpgcastillo_vj-rest.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2822https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315427/7/castillo_vj-rest.doc.jpga3192df6cc60a48a8b2d97853355eb8aMD57falsecastillo_vj-rest.pdf.jpgcastillo_vj-rest.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16590https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315427/9/castillo_vj-rest.pdf.jpgf888febbe0ac1056102d7e503630bdcdMD59falseCONVERTED2_89990410757/315427oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/3154272024-11-16 16:45:04.226Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).