Análisis de Facebook “Reactions” para gestión de imagen de marca digital

Descripción del Articulo

Los consumidores están con más frecuencia inmersos en internet y las redes sociales, ya sea buscando información o compartiendo contenido. Cualquier producto de una misma categoría puede cubrir las necesidades de los consumidores, es por eso que el vínculo emocional se convierte en un elemento cruci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llamosas Ibáñez, Daniella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625243
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Internet
Imagen de marca
Consumidores
Comunicación y Publicidad
id UUPC_d58d8efe8948281641dbad4ac0128a36
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625243
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Análisis de Facebook “Reactions” para gestión de imagen de marca digital
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Analysis of Facebook "Reactions" for the management of digital brand image
title Análisis de Facebook “Reactions” para gestión de imagen de marca digital
spellingShingle Análisis de Facebook “Reactions” para gestión de imagen de marca digital
Llamosas Ibáñez, Daniella
Redes sociales
Internet
Imagen de marca
Consumidores
Comunicación y Publicidad
title_short Análisis de Facebook “Reactions” para gestión de imagen de marca digital
title_full Análisis de Facebook “Reactions” para gestión de imagen de marca digital
title_fullStr Análisis de Facebook “Reactions” para gestión de imagen de marca digital
title_full_unstemmed Análisis de Facebook “Reactions” para gestión de imagen de marca digital
title_sort Análisis de Facebook “Reactions” para gestión de imagen de marca digital
author Llamosas Ibáñez, Daniella
author_facet Llamosas Ibáñez, Daniella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gallardo-Echenique, Eliana Esther
dc.contributor.author.fl_str_mv Llamosas Ibáñez, Daniella
dc.subject.en_US.fl_str_mv Redes sociales
Internet
Imagen de marca
Consumidores
Comunicación y Publicidad
topic Redes sociales
Internet
Imagen de marca
Consumidores
Comunicación y Publicidad
description Los consumidores están con más frecuencia inmersos en internet y las redes sociales, ya sea buscando información o compartiendo contenido. Cualquier producto de una misma categoría puede cubrir las necesidades de los consumidores, es por eso que el vínculo emocional se convierte en un elemento crucial. Sin embargo, debido a su subjetividad, medir las emociones con precisión es una tarea complicada. La herramienta Facebook “reactions” nos permite tener una mejor medición de lo que la gente opina del contenido y en consecuencia la imagen de marca. Esta investigación, busca analizar el manejo de estrategias digitales para imagen de marca por medio de las “Facebook Reactions” partiendo de la opinión de los Community Managers. Por lo tanto, parte del paradigma hermenéutico, es de carácter cualitativo de diseño etnográfico. Se utilizó la entrevista semiestructurada a Community Managers como medio de recolección de datos. Como resultado se comprendió que gracias a las “reactions” la medición emocional ahora es evidente y se mide en tiempo real. A pesar de ello, con frecuencia no se realizan análisis de sentiment y existe poco conocimiento del término. Las “reactions” son una versión rápida de sentiment. Sin embargo, una estrategia digital no puede basarse en percepciones. Finalmente, se concluye: (a) En el manejo de una estrategia imagen de marca en Facebook influyen el contexto y el equilibrio entre elementos. (b) La selección de contenido ha variado desde la llegada de las “reactions”. Mientras que la formulación de la estrategia no. (c) Existe necesidad de incorporar más data sobre “reactions” en el reporte de métricas automático.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-18T21:49:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-18T21:49:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-26
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Llamosas Ibáñez, D. (2018, November 26). Análisis de Facebook “Reactions” para gestión de imagen de marca digital. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625243
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/625243
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625243
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Llamosas Ibáñez, D. (2018, November 26). Análisis de Facebook “Reactions” para gestión de imagen de marca digital. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625243
10.19083/tesis/625243
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625243
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625243/6/DaniellaLl_I.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625243/7/DaniellaLl_I_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625243/4/DaniellaLl_I.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625243/5/DaniellaLl_I_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625243/1/DaniellaLl_I.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625243/2/DaniellaLl_I.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625243/3/DaniellaLl_I_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d139dbd9425bf692f0b405d89aa632c0
1b72e795e86415c97d65dcb9fff9ab54
6341dc8926aed25bf788ff1068b1e427
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
840945487ce60d24ad89f0eabf8875c7
c78782980337afa452d408a28e00205f
7b9256dc88f1fd161804c6733999b797
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065375294259200
spelling e2d17ff5158d074ab637509eb223cfc8600http://orcid.org/0000-0002-8524-8595Gallardo-Echenique, Eliana Esther71be04eb192036c90cbf97b00e6a0494-1Llamosas Ibáñez, Daniella2019-03-18T21:49:04Z2019-03-18T21:49:04Z2018-11-26Llamosas Ibáñez, D. (2018, November 26). Análisis de Facebook “Reactions” para gestión de imagen de marca digital. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62524310.19083/tesis/625243http://hdl.handle.net/10757/6252430000 0001 2196 144XLos consumidores están con más frecuencia inmersos en internet y las redes sociales, ya sea buscando información o compartiendo contenido. Cualquier producto de una misma categoría puede cubrir las necesidades de los consumidores, es por eso que el vínculo emocional se convierte en un elemento crucial. Sin embargo, debido a su subjetividad, medir las emociones con precisión es una tarea complicada. La herramienta Facebook “reactions” nos permite tener una mejor medición de lo que la gente opina del contenido y en consecuencia la imagen de marca. Esta investigación, busca analizar el manejo de estrategias digitales para imagen de marca por medio de las “Facebook Reactions” partiendo de la opinión de los Community Managers. Por lo tanto, parte del paradigma hermenéutico, es de carácter cualitativo de diseño etnográfico. Se utilizó la entrevista semiestructurada a Community Managers como medio de recolección de datos. Como resultado se comprendió que gracias a las “reactions” la medición emocional ahora es evidente y se mide en tiempo real. A pesar de ello, con frecuencia no se realizan análisis de sentiment y existe poco conocimiento del término. Las “reactions” son una versión rápida de sentiment. Sin embargo, una estrategia digital no puede basarse en percepciones. Finalmente, se concluye: (a) En el manejo de una estrategia imagen de marca en Facebook influyen el contexto y el equilibrio entre elementos. (b) La selección de contenido ha variado desde la llegada de las “reactions”. Mientras que la formulación de la estrategia no. (c) Existe necesidad de incorporar más data sobre “reactions” en el reporte de métricas automático.Consumers are more often immersed in the internet and social networks, either looking for information or sharing content. Any product of the same category can cover the needs of consumers, that is why the emotional bond becomes a crucial element. However, due to its subjectivity, measuring emotions accurately is a complicated task. The Facebook "reactions" tool allows us to have a better measurement of what people think about the content and consequently the brand image. This research seeks to analyze the management of digital strategies for brand image through the "Facebook Reactions" based on the opinion of the Community Managers. Therefore, part of the hermeneutic paradigm is a qualitative ethnographic design. The semi-structured interview with Community Managers was used as a means of data collection. As a result, it was understood that thanks to the "reactions" the emotional measurement is now evident and measured in real time. In spite of this, sentiment analysis is often not carried out and there is little knowledge of the term. The "reactions" are a quick version of sentiment. However, a digital strategy can not be based on perceptions. Finally, it is concluded: (a) In the management of a brand image strategy on Facebook, the context and the balance between elements influence. (b) The selection of content has varied since the arrival of the "reactions". While the formulation of the strategy does not. (c) There is a need to incorporate more data on "reactions" in the automatic metrics report.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCRedes socialesInternetImagen de marcaConsumidoresComunicación y PublicidadAnálisis de Facebook “Reactions” para gestión de imagen de marca digitalAnalysis of Facebook "Reactions" for the management of digital brand imageinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ComunicacionesLicenciaturaComunicación y PublicidadLicenciado en Comunicación y Publicidad2019-03-18T21:49:04Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILDaniellaLl_I.pdf.jpgDaniellaLl_I.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25552https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625243/6/DaniellaLl_I.pdf.jpgd139dbd9425bf692f0b405d89aa632c0MD56false2088-11-26DaniellaLl_I_ficha.pdf.jpgDaniellaLl_I_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50810https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625243/7/DaniellaLl_I_ficha.pdf.jpg1b72e795e86415c97d65dcb9fff9ab54MD57falseCONVERTED2_3606878TEXTDaniellaLl_I.pdf.txtDaniellaLl_I.pdf.txtExtracted texttext/plain131662https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625243/4/DaniellaLl_I.pdf.txt6341dc8926aed25bf788ff1068b1e427MD54false2088-11-26DaniellaLl_I_ficha.pdf.txtDaniellaLl_I_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625243/5/DaniellaLl_I_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD55falseORIGINALDaniellaLl_I.pdfDaniellaLl_I.pdfapplication/pdf368382https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625243/1/DaniellaLl_I.pdf840945487ce60d24ad89f0eabf8875c7MD51true2088-11-26DaniellaLl_I.docxDaniellaLl_I.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document174454https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625243/2/DaniellaLl_I.docxc78782980337afa452d408a28e00205fMD52false2088-11-26DaniellaLl_I_ficha.pdfDaniellaLl_I_ficha.pdfapplication/pdf99091https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625243/3/DaniellaLl_I_ficha.pdf7b9256dc88f1fd161804c6733999b797MD53false10757/625243oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6252432025-07-20 18:29:31.372Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).