Implementación de un sistema de medición inteligente con tecnología G3-PLC para la distribuidora Electro sur este S.A.A. en la ciudad de Cusco
Descripción del Articulo
El avance de la microelectrónica ha generado una evolución constante en los equipos de medición de consumo (electricidad, agua, gas). Para las empresas de distribución de electricidad dicho avance, acompañado del boom de las comunicaciones, ha resultado en la actualización al uso de sistemas de medi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670774 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distribuidoras Medidor inteligente PLC OSINERGMIN Sistema de medición inteligente Distributors Smart Meters Smart metering system https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El avance de la microelectrónica ha generado una evolución constante en los equipos de medición de consumo (electricidad, agua, gas). Para las empresas de distribución de electricidad dicho avance, acompañado del boom de las comunicaciones, ha resultado en la actualización al uso de sistemas de medición inteligente, los cuales se encuentran compuestos principalmente por medidores inteligentes y tecnologías de comunicación alámbrica (PLC) o inalámbrica (radiofrecuencia o red móvil celular). Estos sistemas buscan reducir las pérdidas no técnicas que presentan las empresas de distribución, las cuales hasta el día de hoy resultaban ser eventos no controlados ni monitoreados con facilidad por las distribuidoras. En el Perú, impulsado por el OSINERGMIN, se viene iniciando el despliegue de los primeros proyectos piloto de sistemas de medición inteligente, los cuales buscan disminuir dichas pérdidas no técnicas y a su vez brindar al usuario final una experiencia más cercana con las empresas de distribución; por ello, actualmente cada empresa de distribución del país deberá presentar dentro de los próximos 4 años los resultados obtenidos de sus proyectos piloto instalados y definir la mejor tecnología de comunicación que se adapte a su geografía y realidad. El presente trabajo presenta el plan de proyecto planteado para la “Implementación de un sistema de medición inteligente con tecnología G3-PLC para la distribuidora Electro sur este S.A.A. en la ciudad de Cusco”. Considerando un esquema general de desarrollo del proyecto, mas no la etapa de implementación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).