Modernización de los Bancos de medidores y alimentadores eléctricos de las unidades de vivienda en el Proyecto de Viviendas Magnolia – Distrito de Pueblo Libre, Lima
Descripción del Articulo
El proyecto de modernización del Banco de medidores y alimentadores eléctricos de las unidades de vivienda para el Proyecto de Viviendas Magnolia ubicado en el Distrito de Pueblo Libre, Lima, surge de la necesidad de mitigar las fallas en el sistema de medición del suministro de energía eléctrica, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidores Alimentadores eléctricos Banco de medidores Smart meters Edificio de viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El proyecto de modernización del Banco de medidores y alimentadores eléctricos de las unidades de vivienda para el Proyecto de Viviendas Magnolia ubicado en el Distrito de Pueblo Libre, Lima, surge de la necesidad de mitigar las fallas en el sistema de medición del suministro de energía eléctrica, esto implica que se realicen rediseños en pleno proceso constructivo La metodología consiste en el aprovechamiento de la tecnología de medición inteligente, para lo cual se analiza el impacto de los costos de implementación y funcionamiento de los medidores inteligentes, tanto para los clientes finales y la empresa prestadora de servicios, así como el equipamiento necesario para garantizar el suministro de energía eléctrica. Siendo el resultado un sistema de medición de energía mediante bancos de medidores inteligentes tipo Smart meters, tecnología de última generación, que nos permite la medición real del consumo de energía, con el cual el usuario final tiene la opción de acceder virtualmente a sus consumos en tiempo real; así como el ahorro económico con el dimensionamiento adecuado de los alimentadores eléctricos tomando en cuenta el Código Nacional de Electricidad, sin afectar los costos y tiempos establecidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).