Necesidad de autonomía y resiliencia en estudiantes universitarios durante la pandemia COVID-19
Descripción del Articulo
Antecedentes/objetivos: La pandemia por COVID-19 llevó a los universitarios a trasladarse a una educación remota, y enfrentar limitaciones y restricciones. Por tanto, se debe considerar la capacidad para regular su conducta con un sentido de elección para tomar acción y resolver de manera efectiva l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670820 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/670820 http://hdl.handle.net/10757/670820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lima Metropolitana Adaptación Sentido de elección Medidas restrictivas Educación remota Metropolitan Lima Adaptation Sense of choice Restrictive measures Remote education https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Antecedentes/objetivos: La pandemia por COVID-19 llevó a los universitarios a trasladarse a una educación remota, y enfrentar limitaciones y restricciones. Por tanto, se debe considerar la capacidad para regular su conducta con un sentido de elección para tomar acción y resolver de manera efectiva los contratiempos y adversidades. Este estudio buscó determinar la relación entre la necesidad de autonomía y la resiliencia en estudiantes universitarios, en modalidad remota durante la pandemia COVID-19. Método: Participaron 149 estudiantes universitarios entre 18 y 31 años, siendo 60.4% mujeres, que se encontraban recibiendo educación remota durante el periodo 2020/21. Se aplicó la Escala de necesidad de autonomía y la Escala de Resiliencia. Resultados: Se evidenció una relación significativa positiva y moderada entre la necesidad de autonomía y la resiliencia. Además, estos hallazgos se replicaron al evaluar la relación entre las dimensiones de resiliencia, competencia personal y aceptación de uno mismo con la satisfacción de la necesidad de autonomía. Conclusiones: Niveles moderados de resiliencia se vincularon a una tendencia en los universitarios para satisfacer su necesidad de autonomía pese a las presiones externas del contexto de pandemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).