El capital intelectual y la ventaja competitiva en el sector agrario de empresas exportadoras de arándanos, en Lima, 2023

Descripción del Articulo

Actualmente, las compañías exportadoras de arándanos enfrentan muchos desafíos, siendo obligadas a desarrollar nuevas estrategias que se enfocan en el capital intelectual que les permitirá desarrollar ventajas competitivas, de modo que pueda mejorar el funcionamiento de la organización. El objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaringa Choque, Ivon Sayuri, Bernal Perez, Cindy Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673756
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673756
http://hdl.handle.net/10757/673756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital intelectual (CI)
Capital humano (CH)
Capital estructural (CE)
Ventaja competitiva (VC)
Intellectual capital
Human capital
Structural capital
Competitive advantage
Capital intelectual
Ventaja competitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Actualmente, las compañías exportadoras de arándanos enfrentan muchos desafíos, siendo obligadas a desarrollar nuevas estrategias que se enfocan en el capital intelectual que les permitirá desarrollar ventajas competitivas, de modo que pueda mejorar el funcionamiento de la organización. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el capital intelectual (CI) y la ventaja competitiva (VC) en el sector agrario de las compañías exportadoras de arándanos, en Lima, en el 2023. Esta indagación tiene un enfoque cuantitativo, es del tipo básica, transversal, de diseño no experimental con un alcance de investigación correlacional, que busca conocer la relación o grado de asociación que existe entre las variables, ello de acuerdo con el concepto de Hernández y Mendoza (2018). La población de esta indagación comprendió 55,824 colaboradores de las empresas dedicadas a la exportación de arándanos. Se empleó una encuesta con una escala de Likert con 5 puntos para lograr datos de una muestra de 380 trabajadores, incluyendo gerentes, subgerentes, jefes y supervisores, pertenecientes a las principales empresas exportadoras de arándanos. A raíz del coeficiente Rho de Spearman se halló que el Capital Estructural (CE) tiene mayor relación positiva y significativa con la ventaja competitiva. En cuanto al capital estructural y relacional se encontró que guardan una relación significativamente débil en relación con la ventaja competitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).