Recursos y mecanismos del periodismo digital de investigación frente a la difusión de noticias falsas sobre el proceso de vacunación contra la COVID-19. Análisis de la cobertura en Ojo Público, IDL Reporteros y Convoca (2020-2021)

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es identificar los mecanismos y recursos que el periodismo digital de investigación utiliza para frenar la difusión de las fake news. Para ello se analizan seis reportajes publicados en los portales de Ojo Público, IDL Reporteros y Convoca y entre e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Bernal, Carlo Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659267
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo digital
Periodismo de investigación
Desinformación
Fake news
Digital journalism
Investigation journalism
Disinformation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación es identificar los mecanismos y recursos que el periodismo digital de investigación utiliza para frenar la difusión de las fake news. Para ello se analizan seis reportajes publicados en los portales de Ojo Público, IDL Reporteros y Convoca y entre el 11 de diciembre de 2020 y el 6 de marzo de 2021, todos ellos relacionados con la cobertura del proceso de vacunación contra la COVID-19 desarrollado en el Perú. Para el análisis de la muestra se diseñó un instrumento que permitió identificar los mecanismos de investigación digital utilizados y priorizados, así como la forma en la que fueron usados. La investigación concluye que los medios digitales Ojo Público, IDL Reporteros y Convoca utilizaron recursos y mecanismos de verificación durante el proceso de vacunación contra la COVID-19 en Perú en el período del 11 de diciembre de 2020 al 6 de marzo de 2021 para contrarrestar las fake news de manera diferenciada: Ojo Público utilizó con más frecuencia las fuentes especializadas, IDL Reporteros priorizó el empleo de bases de datos y Convoca aprovechó en mejor medida los recursos digitales en los reportajes analizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).