Mejoras en la Cadena de Suministros de Crepier
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es examinar las principales problemáticas encontradas en la cadena de suministro de la empresa Crepier, con la finalidad de identificar posibles soluciones para mejorar su funcionamiento de manera significativa. Por ello, este estudio aborda la implementac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674788 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674788 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cadena de suministro Crepier Distribución y enrutamiento de vehículos Planificación Planning Supply chain Vehicle distribution and routing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es examinar las principales problemáticas encontradas en la cadena de suministro de la empresa Crepier, con la finalidad de identificar posibles soluciones para mejorar su funcionamiento de manera significativa. Por ello, este estudio aborda la implementación de medidas para mejorar, a) la gestión de procesos, b) las estrategias de planificación y c) las estrategias de distribución y enrutamiento de vehículos. Para ello, se utiliza una metodología cualitativa que comprende el análisis de las causas encontradas y la revisión de artículos científicos relevantes. Uno de los hallazgos encontrados aborda la gestión de mejora continua como necesidad para el desarrollo integral de la cadena de suministro y de la organización. Para esto, la empresa debe crear grupos multifuncionales que apliquen la metodología Kaizen y aborden sus diferentes problemáticas. Otro hallazgo es la falta de automatización de los procesos claves en su cadena de suministro, lo que genera una previsión de la demanda inadecuada que desemboca en una distribución y enrutamiento insuficientes o desproporcionados. Por ello, se debe de implementar el uso de nuevas tecnologías como softwares con inteligencia artificial que permitan una previsión eficiente de la demanda y una optimización de la distribución y el enrutamiento de vehículos. Así como, la implementación de tecnología RFID para optimizar la cadena de suministro. Por último, se concluye que estas medidas establecen una base sólida para su internacionalización, debido a que, optimizan la cadena de suministro de Crepier. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).