Taller de Psicoterapia Psicoanalítica - PS308 - 202301
Descripción del Articulo
El curso Taller de Psicoterapia Psicoanalítica pretende ofrecer un panorama de los fundamentos clínicos centrales de la técnica psicoanalítica, así como presentar sus herramientas técnicas básicas. Para ello contempla una revisión introductoria de las principales técnicas y herramientas de intervenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680955 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PS308 |
id |
UUPC_d4bef3ee697716bf3f5e98aae3972f16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680955 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
e449ad28dd9edfca944894b435645dd2500Cruz Rodríguez, Julio Enrique2024-11-26T05:36:46Z2024-11-26T05:36:46Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/680955El curso Taller de Psicoterapia Psicoanalítica pretende ofrecer un panorama de los fundamentos clínicos centrales de la técnica psicoanalítica, así como presentar sus herramientas técnicas básicas. Para ello contempla una revisión introductoria de las principales técnicas y herramientas de intervención psicoanalítica. Presenta una revisión desde las técnicas clásicas creadas por S. Freud hasta las adaptaciones que la técnica psicoanalítica ofrece en la actualidad. El Psicoanálisis es un modelo explicativo del psiquismo caracterizado por su inmensa complejidad y riqueza. Además, sus postulados conservan vigencia para comprender muchas de las problemáticas clínicas. El día de hoy, de este modelo se desprende variedad de técnicas y posibilidades de intervención adaptadas a las necesidades actuales, insertadas en diferentes contextos de salud mental. El taller ha sido diseñado poniendo énfasis en el carácter reflexivo del mismo, favoreciendo la capacidad para aprehender desde la experiencia y formar una postura propia al respecto.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPS308Taller de Psicoterapia Psicoanalítica - PS308 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T05:36:46ZTHUMBNAILPS308_Taller_de_Psicoterapia_Psicoanalitica_202301.pdf.jpgPS308_Taller_de_Psicoterapia_Psicoanalitica_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50137https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680955/3/PS308_Taller_de_Psicoterapia_Psicoanalitica_202301.pdf.jpg3bd1879915eadb9e77980de391214784MD53falseTEXTPS308_Taller_de_Psicoterapia_Psicoanalitica_202301.pdf.txtPS308_Taller_de_Psicoterapia_Psicoanalitica_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain10530https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680955/2/PS308_Taller_de_Psicoterapia_Psicoanalitica_202301.pdf.txtf7374982bb791f83154705a769d2986bMD52falseORIGINALPS308_Taller_de_Psicoterapia_Psicoanalitica_202301.pdfapplication/pdf14126https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680955/1/PS308_Taller_de_Psicoterapia_Psicoanalitica_202301.pdfd206d288e1854f61d5bda18de4a5f1d8MD51true10757/680955oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6809552024-11-27 04:05:37.551Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Taller de Psicoterapia Psicoanalítica - PS308 - 202301 |
title |
Taller de Psicoterapia Psicoanalítica - PS308 - 202301 |
spellingShingle |
Taller de Psicoterapia Psicoanalítica - PS308 - 202301 Cruz Rodríguez, Julio Enrique PS308 |
title_short |
Taller de Psicoterapia Psicoanalítica - PS308 - 202301 |
title_full |
Taller de Psicoterapia Psicoanalítica - PS308 - 202301 |
title_fullStr |
Taller de Psicoterapia Psicoanalítica - PS308 - 202301 |
title_full_unstemmed |
Taller de Psicoterapia Psicoanalítica - PS308 - 202301 |
title_sort |
Taller de Psicoterapia Psicoanalítica - PS308 - 202301 |
author |
Cruz Rodríguez, Julio Enrique |
author_facet |
Cruz Rodríguez, Julio Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Rodríguez, Julio Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PS308 |
topic |
PS308 |
description |
El curso Taller de Psicoterapia Psicoanalítica pretende ofrecer un panorama de los fundamentos clínicos centrales de la técnica psicoanalítica, así como presentar sus herramientas técnicas básicas. Para ello contempla una revisión introductoria de las principales técnicas y herramientas de intervención psicoanalítica. Presenta una revisión desde las técnicas clásicas creadas por S. Freud hasta las adaptaciones que la técnica psicoanalítica ofrece en la actualidad. El Psicoanálisis es un modelo explicativo del psiquismo caracterizado por su inmensa complejidad y riqueza. Además, sus postulados conservan vigencia para comprender muchas de las problemáticas clínicas. El día de hoy, de este modelo se desprende variedad de técnicas y posibilidades de intervención adaptadas a las necesidades actuales, insertadas en diferentes contextos de salud mental. El taller ha sido diseñado poniendo énfasis en el carácter reflexivo del mismo, favoreciendo la capacidad para aprehender desde la experiencia y formar una postura propia al respecto. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T05:36:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T05:36:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/680955 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/680955 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680955/3/PS308_Taller_de_Psicoterapia_Psicoanalitica_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680955/2/PS308_Taller_de_Psicoterapia_Psicoanalitica_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680955/1/PS308_Taller_de_Psicoterapia_Psicoanalitica_202301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bd1879915eadb9e77980de391214784 f7374982bb791f83154705a769d2986b d206d288e1854f61d5bda18de4a5f1d8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187260679716864 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).