Motivaciones del consumidor en relación a la intención de compra de adultos jóvenes que alquilan alojamientos peer to peer

Descripción del Articulo

Actualmente, la economía compartida está ganando terreno en el sector del turismo, específicamente, en la industria hotelera, mediante las viviendas de uso turístico, también conocidas como alojamientos peer to peer (P2P). Bajo el concepto del consumo colaborativo, los alojamientos P2P representan s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Guevara, Claudia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652778
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía compartida
Consumo colaborativo
Intención de compra
Turismo
Shared economy
Collaborative consumption
Purchase intent
Tourism
Descripción
Sumario:Actualmente, la economía compartida está ganando terreno en el sector del turismo, específicamente, en la industria hotelera, mediante las viviendas de uso turístico, también conocidas como alojamientos peer to peer (P2P). Bajo el concepto del consumo colaborativo, los alojamientos P2P representan ser una opción, tanto viable como atractiva, para los viajeros de hoy en día. Por ello, es de gran importancia comprender de mejor manera los factores que motivan a los consumidores a hospedarse en este tipo de alojamiento. En la presente investigación se estudiarán las motivaciones de los adultos jóvenes de 18 a 35 años de edad con relación al alquiler de viviendas de uso turístico. Los factores elegidos son: Beneficio económico, diversión, beneficio del alojamiento, autenticidad, beneficio social, e-wom y sostenibilidad. Para lograr comprobar las hipótesis planteadas, se ha realizado una investigación mixta: En el estudio cualitativo se realizaron focus grupales y entrevistas a expertos y, en el estudio cuantitativo; encuestas aplicadas a 258 personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).