Antropología Social - HU15 - 202301
Descripción del Articulo
El curso general de Antropología Social en la Facultad de Comunicaciones es de carácter teórico. El cuál abordará una breve historia teórica del pensamiento antropológico desde autores y conceptos de la escuela inglesa, norteamericana y francesa, entre otras. Si bien no se pretende englobar todas la...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679152 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | HU15 |
Sumario: | El curso general de Antropología Social en la Facultad de Comunicaciones es de carácter teórico. El cuál abordará una breve historia teórica del pensamiento antropológico desde autores y conceptos de la escuela inglesa, norteamericana y francesa, entre otras. Si bien no se pretende englobar todas las corrientes teóricas ni todas las sub-disciplinas de la antropología social, sí se plantea enfatizar sus hitos más resaltantes. Así, el curso se propone introducir al alumno a la reflexión crítica sobre las sociedades desde distintos enfoques antropológicos, tanto clásicos como contemporáneos. El propósito del curso es brindarle al estudiante una mirada antropológica, nutriéndolo con un marco teórico y metodológico pertinente para explicar las dimensiones sociales y culturales de la vida actual. Este propósito es transversal a todas las secciones del curso y a los temas de investigación de cada uno de los profesores del curso, quienes aprovecharán sus actuales y particulares líneas antropológicas de especialización académica para nutrir al alumno de una exploración profunda en un tema específico dentro del campo de las ciencias sociales. Busca desarrollar las competencias generales Ciudadanía (nivel 2) y Análisis e interpretación de la realidad (nivel 1). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).