Propuesta de un Sistema de Gestión Integral de residuos sólidos mediante logística inversa y herramientas de calidad para controlar y asegurar la sostenibilidad del medio ambiente en el Centro Comercial Megaplaza
Descripción del Articulo
Uno de los principales problemas que enfrenta un Centro Comercial es la inadecuada Gestión Integral de los residuos sólidos. Los factores que han dado lugar a este problema son el escaso aprovechamiento de los residuos sólidos, una limitada capacitación, sensibilización del tratamiento o reciclaje d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654980 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística inversa Residuos sólidos Herramientas de calidad Reverse logistics Solid waste Quality tools http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.0 |
Sumario: | Uno de los principales problemas que enfrenta un Centro Comercial es la inadecuada Gestión Integral de los residuos sólidos. Los factores que han dado lugar a este problema son el escaso aprovechamiento de los residuos sólidos, una limitada capacitación, sensibilización del tratamiento o reciclaje de los residuos y escaza sinergia integrada entre empleados, encargados y visitantes de un Centro Comercial. Para resolver este problema, se desarrolló una propuesta que utiliza logística inversa y herramientas de calidad para mejorar la inadecuada gestión integral de los residuos sólidos. Así mismo, se desarrolló la simulación de la propuesta con el fin de diseñar un modelo logístico que reduzca el porcentaje de utilización del operario en el cuarto de Acopio de un Centro Comercial y se aproveche eficientemente los residuos sólidos. Este modelo redujo en un 62.70% el porcentaje de utilización del operario del Cuarto de Acopio, mejorando así las condiciones de trabajo y el aprovechamiento sostenible de los residuos sólidos de acuerdo con la Ley 27314 – Ley General de Residuos sólidos- y dando beneficios económicos al Centro Comercial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).