Integración Económica Internacional - AN80 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía y competencia específica de Formulación de Proyectos Internacionales. Los acuerdos c...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661650 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661650 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | AN80 |
| id |
UUPC_d40687d532332f9002e84eb261c48e1f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661650 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
65135b2cfff3aa7019be641533460e85500f84afa64c640533af51a7271d03689621fbbc69534ebb93cb9089d3fc6792abf08de294e392e58e6c3c2e680c3d7582515f2e650a7313289a84be0220f95eec1500Azabache Morán, Carlos AlbertoBarrueta Pinto, Mark ChristhianLlosa Morales, Jorge EnriqueMoscoso Cuaresma, Julio RicardoVega Centeno Gamarra, Jose Emilio2022-10-31T22:47:03Z2022-10-31T22:47:03Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/661650Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía y competencia específica de Formulación de Proyectos Internacionales. Los acuerdos comerciales son el instrumento primordial para la inserción de un país en la economía mundial, de allí la importancia de que el profesional en negocios internacionales compare cuidadosamente los beneficios y la problemática actual de la integración regional. A través del curso de Integración Económica Internacional, se promueve el análisis crítico de los alumnos, permitiéndoles contrastar participativamente los diferentes esquemas de integración regional vigentes, tales como la Unión Europea, ALADI y la Comunidad Andina, así como los beneficios y retos de los Tratados de Libre Comercio (TLC) que ha suscrito el Perú, y la agenda comercial pendiente de negociación. Propósito: La asignatura tiene como propósito ofrecer a los estudiantes herramientas que les permitan comprender los fundamentos teóricos en los que se basan los diversos esquemas de integración a los que el Perú pertenece y analizar los mecanismos que se derivan de los acuerdos comerciales, así como sus implicaciones. Además, realizarán aplicaciones de las herramientas adquiridas en situaciones comerciales concretas identificando, de 1manera creativa y asertiva, las oportunidades que surgen de los acuerdos comerciales en los negocios internacionales.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAN80Integración Económica Internacional - AN80 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-10-31T22:47:03ZTHUMBNAILAN80_Integracion_Economica_Internacional_202101.pdf.jpgAN80_Integracion_Economica_Internacional_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51823https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661650/3/AN80_Integracion_Economica_Internacional_202101.pdf.jpg6dc37a2385531f2bed6692085126733eMD53falseTEXTAN80_Integracion_Economica_Internacional_202101.pdf.txtAN80_Integracion_Economica_Internacional_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain16568https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661650/2/AN80_Integracion_Economica_Internacional_202101.pdf.txt5edde5739fc0f41ccc67458a3be65cc6MD52falseORIGINALAN80_Integracion_Economica_Internacional_202101.pdfapplication/pdf19682https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661650/1/AN80_Integracion_Economica_Internacional_202101.pdf6413a903cf3138afb3476575ecc1e554MD51true10757/661650oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6616502022-11-01 11:42:13.8Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Integración Económica Internacional - AN80 - 202101 |
| title |
Integración Económica Internacional - AN80 - 202101 |
| spellingShingle |
Integración Económica Internacional - AN80 - 202101 Azabache Morán, Carlos Alberto AN80 |
| title_short |
Integración Económica Internacional - AN80 - 202101 |
| title_full |
Integración Económica Internacional - AN80 - 202101 |
| title_fullStr |
Integración Económica Internacional - AN80 - 202101 |
| title_full_unstemmed |
Integración Económica Internacional - AN80 - 202101 |
| title_sort |
Integración Económica Internacional - AN80 - 202101 |
| author |
Azabache Morán, Carlos Alberto |
| author_facet |
Azabache Morán, Carlos Alberto Barrueta Pinto, Mark Christhian Llosa Morales, Jorge Enrique Moscoso Cuaresma, Julio Ricardo Vega Centeno Gamarra, Jose Emilio |
| author_role |
author |
| author2 |
Barrueta Pinto, Mark Christhian Llosa Morales, Jorge Enrique Moscoso Cuaresma, Julio Ricardo Vega Centeno Gamarra, Jose Emilio |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Azabache Morán, Carlos Alberto Barrueta Pinto, Mark Christhian Llosa Morales, Jorge Enrique Moscoso Cuaresma, Julio Ricardo Vega Centeno Gamarra, Jose Emilio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
AN80 |
| topic |
AN80 |
| description |
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía y competencia específica de Formulación de Proyectos Internacionales. Los acuerdos comerciales son el instrumento primordial para la inserción de un país en la economía mundial, de allí la importancia de que el profesional en negocios internacionales compare cuidadosamente los beneficios y la problemática actual de la integración regional. A través del curso de Integración Económica Internacional, se promueve el análisis crítico de los alumnos, permitiéndoles contrastar participativamente los diferentes esquemas de integración regional vigentes, tales como la Unión Europea, ALADI y la Comunidad Andina, así como los beneficios y retos de los Tratados de Libre Comercio (TLC) que ha suscrito el Perú, y la agenda comercial pendiente de negociación. Propósito: La asignatura tiene como propósito ofrecer a los estudiantes herramientas que les permitan comprender los fundamentos teóricos en los que se basan los diversos esquemas de integración a los que el Perú pertenece y analizar los mecanismos que se derivan de los acuerdos comerciales, así como sus implicaciones. Además, realizarán aplicaciones de las herramientas adquiridas en situaciones comerciales concretas identificando, de 1manera creativa y asertiva, las oportunidades que surgen de los acuerdos comerciales en los negocios internacionales. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-31T22:47:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-31T22:47:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/661650 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/661650 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661650/3/AN80_Integracion_Economica_Internacional_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661650/2/AN80_Integracion_Economica_Internacional_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661650/1/AN80_Integracion_Economica_Internacional_202101.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6dc37a2385531f2bed6692085126733e 5edde5739fc0f41ccc67458a3be65cc6 6413a903cf3138afb3476575ecc1e554 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065834453106688 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).