La evolución en la dirección de arte del cine peruano del 2013 al 2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal realizar un análisis acerca de la evolución en la dirección de arte del cine peruano del 2013 al 2018. Para ello se tiene como muestras de estudio a cuatro películas peruanas de género comedia, las cuáles son “Asu Mare”, “A los 40”,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658888 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dirección de arte Escenografía Construcción narrativa Art direction Scenography Narrative construction http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal realizar un análisis acerca de la evolución en la dirección de arte del cine peruano del 2013 al 2018. Para ello se tiene como muestras de estudio a cuatro películas peruanas de género comedia, las cuáles son “Asu Mare”, “A los 40”, “Ceviche de Tiburón” y “Soltera Codiciada”. Se buscará tener como base a los elementos de la dirección de arte y sus componentes que aportan en la construcción narrativa. Con la finalidad de realizar un trabajo que demuestre la evolución de la dirección de arte en las escenas de las películas elegidas que presentan una destacada dirección de arte con el vestuario, utilería, escenografías/espacio y también detectar el uso adecuado del color tanto en sus elementos como la propuesta de paleta de color del film. Finalmente, analizar y observar cómo los elementos mencionados aportan en la construcción narrativa. Esta investigación cualitativa busca analizar y explicar de manera minuciosa y crítica por medio de conceptos claros que se encuentran distribuidos por variables referentes al tema y de este modo comprender los cambios de la dirección de arte y su aporte en la narrativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).