Aplicaciones Geoestadísticas en los Rec Minerales - GM196 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción:. El curso de evaluación de recursos minerales por métodos geoestadísticos tiene por objetivo dar a conocer al futuro ingeniero de Gestión Minera, las principales herramientas de la geoestadística (lineal y no lineal), con el fin mostrar la importancia de esta técnica en la evaluación de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678933 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | GM196 |
| id |
UUPC_d35f273be02042cb4f5321583435eb1a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678933 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
75b391adf6549a835fb587fb88040198500Solís Sarmiento, Hugo2024-11-24T17:23:23Z2024-11-24T17:23:23Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/678933Descripción:. El curso de evaluación de recursos minerales por métodos geoestadísticos tiene por objetivo dar a conocer al futuro ingeniero de Gestión Minera, las principales herramientas de la geoestadística (lineal y no lineal), con el fin mostrar la importancia de esta técnica en la evaluación de recursos y reservas. El curso cubre la revisión de las principales definiciones y aplicaciones de la estadística descriptiva e inferencial, modelamiento geológico con fines de estimación de recursos y estudio de la técnica del kriging ordinario, kriging simple en los procesos de estimación de recursos, validación del modelamiento y procesos de simulación de estimaciones. Es conveniente el uso del software de Análisis Exploratorio de Datos como es el caso el Minitab. Para la Exploración e interpretación espacial de la información es también conveniente usar el Studio EM y SGEMS (software libre) para este curso. Propósito: Este curso de especialidad en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera es de carácter teórico y práctico y dirigido a estudiantes del séptimo ciclo; el cual busca desarrollar la competencia general Razonamiento Cuantitativo nivel 2 y la competencia específica ABET 6 - Experimentación (Nivel 2): Desarrolla y conduce una adecuada experimentación, analiza e interpreta los datos obtenidos, y usa el juicio de ingeniería para establecer conclusiones. Es prerrequisito para este curso es el curso GM68 geología de yacimientos minerales y MA642 Estadística Aplicada 1. Así mismo, busca presentar y profundizar los principales métodos geoestadísticos y sus aplicaciones a la industria minera, en especial en lo que se refiere a la evaluación de los recursos minerales desde las etapas de Prospección y Exploración minera. Los conceptos estarán ilustrados con modelos prácticos y ejemplos reales, desde bases de datos tales como el SEDAR.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGM196Aplicaciones Geoestadísticas en los Rec Minerales - GM196 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T17:23:23ZTHUMBNAILGM196_Aplicaciones_Geoestadisticas_en_los_Rec_Minerales_202301.pdf.jpgGM196_Aplicaciones_Geoestadisticas_en_los_Rec_Minerales_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58389https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678933/3/GM196_Aplicaciones_Geoestadisticas_en_los_Rec_Minerales_202301.pdf.jpg22eaded3f0c17233fdb082d15e317bc7MD53falseTEXTGM196_Aplicaciones_Geoestadisticas_en_los_Rec_Minerales_202301.pdf.txtGM196_Aplicaciones_Geoestadisticas_en_los_Rec_Minerales_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain16793https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678933/2/GM196_Aplicaciones_Geoestadisticas_en_los_Rec_Minerales_202301.pdf.txt330d80436eb37e28fc0959409e1e98e0MD52falseORIGINALGM196_Aplicaciones_Geoestadisticas_en_los_Rec_Minerales_202301.pdfapplication/pdf18874https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678933/1/GM196_Aplicaciones_Geoestadisticas_en_los_Rec_Minerales_202301.pdfd45f1ea4b1a1463c390792ed87a18c02MD51true10757/678933oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6789332024-11-25 04:26:46.896Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicaciones Geoestadísticas en los Rec Minerales - GM196 - 202301 |
| title |
Aplicaciones Geoestadísticas en los Rec Minerales - GM196 - 202301 |
| spellingShingle |
Aplicaciones Geoestadísticas en los Rec Minerales - GM196 - 202301 Solís Sarmiento, Hugo GM196 |
| title_short |
Aplicaciones Geoestadísticas en los Rec Minerales - GM196 - 202301 |
| title_full |
Aplicaciones Geoestadísticas en los Rec Minerales - GM196 - 202301 |
| title_fullStr |
Aplicaciones Geoestadísticas en los Rec Minerales - GM196 - 202301 |
| title_full_unstemmed |
Aplicaciones Geoestadísticas en los Rec Minerales - GM196 - 202301 |
| title_sort |
Aplicaciones Geoestadísticas en los Rec Minerales - GM196 - 202301 |
| author |
Solís Sarmiento, Hugo |
| author_facet |
Solís Sarmiento, Hugo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Solís Sarmiento, Hugo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
GM196 |
| topic |
GM196 |
| description |
Descripción:. El curso de evaluación de recursos minerales por métodos geoestadísticos tiene por objetivo dar a conocer al futuro ingeniero de Gestión Minera, las principales herramientas de la geoestadística (lineal y no lineal), con el fin mostrar la importancia de esta técnica en la evaluación de recursos y reservas. El curso cubre la revisión de las principales definiciones y aplicaciones de la estadística descriptiva e inferencial, modelamiento geológico con fines de estimación de recursos y estudio de la técnica del kriging ordinario, kriging simple en los procesos de estimación de recursos, validación del modelamiento y procesos de simulación de estimaciones. Es conveniente el uso del software de Análisis Exploratorio de Datos como es el caso el Minitab. Para la Exploración e interpretación espacial de la información es también conveniente usar el Studio EM y SGEMS (software libre) para este curso. Propósito: Este curso de especialidad en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera es de carácter teórico y práctico y dirigido a estudiantes del séptimo ciclo; el cual busca desarrollar la competencia general Razonamiento Cuantitativo nivel 2 y la competencia específica ABET 6 - Experimentación (Nivel 2): Desarrolla y conduce una adecuada experimentación, analiza e interpreta los datos obtenidos, y usa el juicio de ingeniería para establecer conclusiones. Es prerrequisito para este curso es el curso GM68 geología de yacimientos minerales y MA642 Estadística Aplicada 1. Así mismo, busca presentar y profundizar los principales métodos geoestadísticos y sus aplicaciones a la industria minera, en especial en lo que se refiere a la evaluación de los recursos minerales desde las etapas de Prospección y Exploración minera. Los conceptos estarán ilustrados con modelos prácticos y ejemplos reales, desde bases de datos tales como el SEDAR. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-24T17:23:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-24T17:23:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/678933 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/678933 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678933/3/GM196_Aplicaciones_Geoestadisticas_en_los_Rec_Minerales_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678933/2/GM196_Aplicaciones_Geoestadisticas_en_los_Rec_Minerales_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678933/1/GM196_Aplicaciones_Geoestadisticas_en_los_Rec_Minerales_202301.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
22eaded3f0c17233fdb082d15e317bc7 330d80436eb37e28fc0959409e1e98e0 d45f1ea4b1a1463c390792ed87a18c02 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066078941184000 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).