El método de investigación en economía: pautas para elaborar y desarrollar un proyecto de investigación

Descripción del Articulo

El contenido de esta presentación es consistente, en términos generales,con el método de investigación científica propuesto por Popper (1980, 1983), Lange (…), Friedman (1967) y, especialmente, con el expuesto en Figueroa (2003). A partir de unos supuestos,se determinan las relaciones que deben exis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Bellido, Waldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/334668
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/334668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación económica
Proyecto de investigación
Descripción
Sumario:El contenido de esta presentación es consistente, en términos generales,con el método de investigación científica propuesto por Popper (1980, 1983), Lange (…), Friedman (1967) y, especialmente, con el expuesto en Figueroa (2003). A partir de unos supuestos,se determinan las relaciones que deben existir entre las variables que se analizan, y son estas relaciones las que se contrastan con los hechos de la realidad. La característica de contrastabilidad con los hechos es la que diferencia a la economía de las ciencias formales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).