Metodología de priorización tecnológica para el tratamiento de residuos sólidos hospitalarios biocontaminados mediante el proceso de Análisis Jerárquico: Caso ESSALUD

Descripción del Articulo

Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) del Seguro Social de Salud – ESSALUD, generan residuos sólidos hospitalarios peligrosos y no peligrosos. Antes de la pandemia por la COVID-19, en las IPRESS, a nivel nacional, se generaba el 15% del total entre residuos biocontaminados y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Carrion Victor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669078
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías para el tratamiento de residuos peligrosos
Residuos sólidos biocontaminados
Technologies for the treatment of solid waste
Biocontaminated solid waste
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) del Seguro Social de Salud – ESSALUD, generan residuos sólidos hospitalarios peligrosos y no peligrosos. Antes de la pandemia por la COVID-19, en las IPRESS, a nivel nacional, se generaba el 15% del total entre residuos biocontaminados y especiales. Durante un periodo de la pandemia (2020 – 2021), se elevó, aproximadamente al 76%. Además, Las empresas operadoras de residuos sólidos (EO-RS), realizan el servicio de recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos peligrosos, pero no necesariamente el tratamiento de los mismos por lo que el volumen de los residuos sólidos peligrosos a ser dispuestos se incrementó según el avance de la pandemia, existiendo limitados rellenos de seguridad; asimismo, durante la pandemia, se constató preliminarmente, el insuficiente nivel de conocimiento para la aplicación de tecnologías de tratamiento en las IPRESS por parte del personal técnico y funcionario de las IPRESS. Con la información obtenida, producto de visitas mediante el proceso de cumplimiento normativo institucional se procesa información de ocho (08) de las redes priorizadas, y a partir del respectivo procesamiento se diseña una metodología de priorización de tecnologías, utilizando el proceso de Análisis Jerárquico para el tratamiento de residuos biocontaminados, considerándose la aplicación de tecnologías únicas o mixtas en las redes, a nivel nacional, lo cual permitirá reducir la exposición de los trabajadores de la institución, velando por su salud y seguridad, y del entorno ambiental hasta su disposición final, como residuos tratados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).