Programa Reactiva Perú y el impacto tributario en las empresas del Sector Restaurantes en el distrito de San Miguel, 2023
Descripción del Articulo
La economía de Perú experimentó un golpe significativo debido a la pandemia de COVID-19, afectando gravemente a sectores como el de restaurantes. Para apoyar a las empresas, el gobierno implementó el Programa Reactiva Perú, que otorgaba créditos para mejorar su capital de trabajo y liquidez. En este...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673390 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673390 http://hdl.handle.net/10757/673390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Reactiva Perú Impacto tributario Capital de trabajo Liquidez Reactiva Perú Program Tax impact Working capital Liquidity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La economía de Perú experimentó un golpe significativo debido a la pandemia de COVID-19, afectando gravemente a sectores como el de restaurantes. Para apoyar a las empresas, el gobierno implementó el Programa Reactiva Perú, que otorgaba créditos para mejorar su capital de trabajo y liquidez. En este contexto, la presente tesis titulada "Programa Reactiva Perú y su impacto tributario en las empresas del Sector Restaurantes en el distrito de San Miguel, 2023", tiene como objetivo explicar la relación del impacto tributario de este programa en las empresas de restaurantes de dicho distrito durante el 2023. La investigación es de tipo aplicada, con un alcance correlacional y un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 65 restaurantes que participaron en Reactiva Perú. Los resultados del análisis estadístico utilizando el coeficiente de correlación de Spearman mostraron que existe una correlación positiva moderada entre el programa y el impacto tributario en las empresas, siendo estadísticamente significativa. Además, se halló una correlación positiva moderada entre el incremento del capital de trabajo y liquidez otorgados por Reactiva Perú con el impacto tributario. Se concluye que el programa, al mejorar el capital de trabajo y la liquidez de las empresas, tuvo una relación positiva moderada en variables tributarias como la recaudación del IGV y el pago del impuesto a la renta. No obstante, se requiere más investigación para analizar otros factores que influyen en esta relación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).