Exportación Completada — 

Centro Cultural Juvenil en el Distrito de Chorrillos

Descripción del Articulo

Los jóvenes que viven en el distrito de Chorrillos son los principales usuarios del centro cultural propuesto. Según las estadísticas, estos usuarios representan la mayoría de la población del distrito, y muchos de ellos tienen condiciones educativas y socioeconómicas similares que los sitúan en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Casos, Miguel Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676277
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro cultural
Espacios públicos
Arquitectura permeable
Espacios de cultura
Educación
Deporte
Centro comunitario
Chorrillos
Plaza pública
Jóvenes
Cultural center
Public spaces
Permeable architecture
Cultural spaces
Education
Sports
Community center
Public square
Young people
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Los jóvenes que viven en el distrito de Chorrillos son los principales usuarios del centro cultural propuesto. Según las estadísticas, estos usuarios representan la mayoría de la población del distrito, y muchos de ellos tienen condiciones educativas y socioeconómicas similares que los sitúan en una posición social vulnerable que probablemente repercutirá en su futuro tanto académico como profesional. De igual manera, el desinterés por utilizar la infraestructura cultural que brinda el distrito de Chorrillos es cada vez mayor debido a que no es suficiente para la gran cantidad de población joven. Estas carencias servirán de base para una nueva y amplia programación de eventos culturales que apoyen el crecimiento cultural de la población juvenil del distrito y se presenten de manera que los incentive a participar. Para el desarrollo se utilizaron tres textos que describen el diseño de instalaciones culturales como marco para el análisis de tres instituciones culturales de carácter internacional. De estos, se concluyó que es necesaria, e indispensable, la gestión del espacio público para esta tipología de edificio. Dado que el concepto "arquitectura permeable" otorga valor al espacio público y la relación entre este con los espacios interiores, se debatirá sobre ella y se examinarán tres textos que esbozan sus principios, junto con tres proyectos ilustrativos. En definitiva, este proyecto aspira a ser un complemento de los recursos educativos del distrito, facilitando un mejor desarrollo cultural de los jóvenes y jóvenes adultos de Chorrillos. También busca convertirse en un espacio comunitario abierto que fomente la cohesión social y ofrezca mejores posibilidades de desarrollo individual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).