Exportación Completada — 

Sumaq Skin Care: Mascarillas en crema faciales elaboradas con insumos naturales, orgánicos y sostenibles en el medio ambiente

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se analiza la viabilidad de la elaboración y comercialización de mascarillas en crema faciales elaboradas con insumos naturales y orgánicos, envasadas y empaquetadas con productos sostenibles en el medio ambiente bajo la marca Sumaq Skin Care. El presente trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrión Carranza, Daniel Francisco, Gutiérrez Arana, Gabriela Luz, Sanchez Pingo, Leonardo Favio, Sandón Pérez, Renato Alexander, Pazzaglia Matto, Salvatore Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655173
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mascarilla facial
Cuidado de la piel
Productos orgánicos
Modelo de negocio
Facial mask
Skin care
Organic products
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se analiza la viabilidad de la elaboración y comercialización de mascarillas en crema faciales elaboradas con insumos naturales y orgánicos, envasadas y empaquetadas con productos sostenibles en el medio ambiente bajo la marca Sumaq Skin Care. El presente trabajo, además, cuenta con cuatro capítulos de suma importancia para el correcto análisis. El primero, titulado ‘‘Fundamentos Iniciales’’, incluye el proceso de ideación del modelo de negocio para Sumaq Skin Care. El segundo, titulado ‘‘Validación del Modelo de Negocio’’, incluye el planteamiento del problema a resolver, la segmentación y la solución del problema del presente trabajo debidamente sustentado con experimentos. El tercero, titulado ‘‘Desarrollo del Plan de Negocio’’, incluye el plan estratégico, el plan de operaciones, el plan de recursos humanos, el plan de marketing, el plan de responsabilidad social empresarial y el plan financiero. El cuarto y último capítulo, titulado ‘‘Conclusiones’’, incluye lo evidenciado en el presente trabajo de investigación, los hallazgos más resaltantes y las recomendaciones académicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).