Factibilidad de la implementación de una oficina comercial de Basc Perú en la macro Región norte del Perú
Descripción del Articulo
La Alianza Empresarial para un Comercio Seguro BASC, busca que las empresas tengan un sistema de gestión en control y seguridad para el mejoramiento continuo de sus procesos a través de la implementación de estándares de seguridad y buenas prácticas que les permitirá obtener la Certificación BASC y...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621294 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de procesos Comercio Seguridad Administración de Empresas Perú |
| id |
UUPC_d28e331bd5443c818f91c176c2571398 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621294 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Factibilidad de la implementación de una oficina comercial de Basc Perú en la macro Región norte del Perú |
| title |
Factibilidad de la implementación de una oficina comercial de Basc Perú en la macro Región norte del Perú |
| spellingShingle |
Factibilidad de la implementación de una oficina comercial de Basc Perú en la macro Región norte del Perú Chininin Tuse, Fanny Administración de procesos Comercio Seguridad Administración de Empresas Perú |
| title_short |
Factibilidad de la implementación de una oficina comercial de Basc Perú en la macro Región norte del Perú |
| title_full |
Factibilidad de la implementación de una oficina comercial de Basc Perú en la macro Región norte del Perú |
| title_fullStr |
Factibilidad de la implementación de una oficina comercial de Basc Perú en la macro Región norte del Perú |
| title_full_unstemmed |
Factibilidad de la implementación de una oficina comercial de Basc Perú en la macro Región norte del Perú |
| title_sort |
Factibilidad de la implementación de una oficina comercial de Basc Perú en la macro Región norte del Perú |
| author |
Chininin Tuse, Fanny |
| author_facet |
Chininin Tuse, Fanny López Villegas, Paula Marcela Mejía Carbonel, Eduardo Martín |
| author_role |
author |
| author2 |
López Villegas, Paula Marcela Mejía Carbonel, Eduardo Martín |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chininin Tuse, Fanny López Villegas, Paula Marcela Mejía Carbonel, Eduardo Martín |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Administración de procesos Comercio Seguridad Administración de Empresas Perú |
| topic |
Administración de procesos Comercio Seguridad Administración de Empresas Perú |
| description |
La Alianza Empresarial para un Comercio Seguro BASC, busca que las empresas tengan un sistema de gestión en control y seguridad para el mejoramiento continuo de sus procesos a través de la implementación de estándares de seguridad y buenas prácticas que les permitirá obtener la Certificación BASC y lo más importante, generar trazabilidad de sus operaciones. Esta certificación puede ser obtenida por cualquier actor que pertenezca a la Cadena de Suministro del Comercio Exterior. En el análisis de mercado realizado, se ha identificado que los acuerdos comerciales que tiene el Perú son estrategias comerciales de largo plazo que buscan consolidar mercados para los productos peruanos con el fin de desarrollar una oferta exportable competitiva, que a su vez genere más y mejores empleos. Por lo tanto, se ha detectado una oportunidad para implementar una sede en la ciudad de Piura, debido a que la localidad tiene un gran potencial exportador y aporta el 4,5 del PBI nacional. Se asume la postura de una ventaja competitiva por diferenciación, teniendo en cuenta que la Organización BASC no sólo brinda la Certificación sino que permanentemente ofrece competencias e información a los clientes en todos los temas relacionados a seguridad a través de charlas de sensibilización, foros, seminarios, talleres gratuitos y comunicación a través de la revista Cargo Security de manera trimestral, el boletín informativo mensual, notidecomisos semanales, reporte de embarques sospechosos, entre otros. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-05T01:31:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-05T01:31:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/621294 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/621294 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621294/1/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621294/2/Tesis%20final%20Chininin-Lopez-Mej%c3%ada%20Factibilidad%20implementaci%c3%b3n%20Oficina%20comercial%20BASC%20PER%c3%9a.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621294/3/Tesis%20final%20Chininin-Lopez-Mej%c3%ada%20Factibilidad%20implementaci%c3%b3n%20Oficina%20comercial%20BASC%20PER%c3%9a.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621294/4/img271.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621294/5/Tesis%20final%20Chininin-Lopez-Mej%c3%ada%20Factibilidad%20implementaci%c3%b3n%20Oficina%20comercial%20BASC%20PER%c3%9a.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621294/7/Tesis%20final%20Chininin-Lopez-Mej%c3%ada%20Factibilidad%20implementaci%c3%b3n%20Oficina%20comercial%20BASC%20PER%c3%9a.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621294/8/img271.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621294/10/Tesis%20final%20Chininin-Lopez-Mej%c3%ada%20Factibilidad%20implementaci%c3%b3n%20Oficina%20comercial%20BASC%20PER%c3%9a.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621294/11/img271.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 f11e158876251605a5786b8826e2b4dd 4516ac64b3e782d6437313e29b949b2f c982c6d9942dfba2504b2963f9ff1560 5adf8efe11575346fb96d4a5174ccb7f 75617aaeb268c5d92ae2e011467d3971 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 08c1d7634a1372698666a7160c05325a 74e8bbc5628cb8c8f5d4c8db1f9ee981 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065328819273728 |
| spelling |
747c8f70300e794a150c6b370770337850063b5913d5e3d07e72dfe092d580033a650035a7a61aeb2ab56f53d10aad7afc50ae500Chininin Tuse, FannyLópez Villegas, Paula MarcelaMejía Carbonel, Eduardo Martín2017-04-05T01:31:50Z2017-04-05T01:31:50Z2016-12-01http://hdl.handle.net/10757/621294La Alianza Empresarial para un Comercio Seguro BASC, busca que las empresas tengan un sistema de gestión en control y seguridad para el mejoramiento continuo de sus procesos a través de la implementación de estándares de seguridad y buenas prácticas que les permitirá obtener la Certificación BASC y lo más importante, generar trazabilidad de sus operaciones. Esta certificación puede ser obtenida por cualquier actor que pertenezca a la Cadena de Suministro del Comercio Exterior. En el análisis de mercado realizado, se ha identificado que los acuerdos comerciales que tiene el Perú son estrategias comerciales de largo plazo que buscan consolidar mercados para los productos peruanos con el fin de desarrollar una oferta exportable competitiva, que a su vez genere más y mejores empleos. Por lo tanto, se ha detectado una oportunidad para implementar una sede en la ciudad de Piura, debido a que la localidad tiene un gran potencial exportador y aporta el 4,5 del PBI nacional. Se asume la postura de una ventaja competitiva por diferenciación, teniendo en cuenta que la Organización BASC no sólo brinda la Certificación sino que permanentemente ofrece competencias e información a los clientes en todos los temas relacionados a seguridad a través de charlas de sensibilización, foros, seminarios, talleres gratuitos y comunicación a través de la revista Cargo Security de manera trimestral, el boletín informativo mensual, notidecomisos semanales, reporte de embarques sospechosos, entre otros.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de procesosComercioSeguridadAdministración de EmpresasPerúFactibilidad de la implementación de una oficina comercial de Basc Perú en la macro Región norte del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2019-12-01T00:00:00ZLa Alianza Empresarial para un Comercio Seguro BASC, busca que las empresas tengan un sistema de gestión en control y seguridad para el mejoramiento continuo de sus procesos a través de la implementación de estándares de seguridad y buenas prácticas que les permitirá obtener la Certificación BASC y lo más importante, generar trazabilidad de sus operaciones. Esta certificación puede ser obtenida por cualquier actor que pertenezca a la Cadena de Suministro del Comercio Exterior. En el análisis de mercado realizado, se ha identificado que los acuerdos comerciales que tiene el Perú son estrategias comerciales de largo plazo que buscan consolidar mercados para los productos peruanos con el fin de desarrollar una oferta exportable competitiva, que a su vez genere más y mejores empleos. Por lo tanto, se ha detectado una oportunidad para implementar una sede en la ciudad de Piura, debido a que la localidad tiene un gran potencial exportador y aporta el 4,5 del PBI nacional. Se asume la postura de una ventaja competitiva por diferenciación, teniendo en cuenta que la Organización BASC no sólo brinda la Certificación sino que permanentemente ofrece competencias e información a los clientes en todos los temas relacionados a seguridad a través de charlas de sensibilización, foros, seminarios, talleres gratuitos y comunicación a través de la revista Cargo Security de manera trimestral, el boletín informativo mensual, notidecomisos semanales, reporte de embarques sospechosos, entre otros.https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621294/1/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD51falseORIGINALTesis final Chininin-Lopez-Mejía Factibilidad implementación Oficina comercial BASC PERÚ.pdfTesis final Chininin-Lopez-Mejía Factibilidad implementación Oficina comercial BASC PERÚ.pdfapplication/pdf1204509https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621294/2/Tesis%20final%20Chininin-Lopez-Mej%c3%ada%20Factibilidad%20implementaci%c3%b3n%20Oficina%20comercial%20BASC%20PER%c3%9a.pdff11e158876251605a5786b8826e2b4ddMD52true2086-12-01Tesis final Chininin-Lopez-Mejía Factibilidad implementación Oficina comercial BASC PERÚ.docTesis final Chininin-Lopez-Mejía Factibilidad implementación Oficina comercial BASC PERÚ.docapplication/msword1821696https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621294/3/Tesis%20final%20Chininin-Lopez-Mej%c3%ada%20Factibilidad%20implementaci%c3%b3n%20Oficina%20comercial%20BASC%20PER%c3%9a.doc4516ac64b3e782d6437313e29b949b2fMD53false2086-12-01img271.pdfimg271.pdfapplication/pdf952270https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621294/4/img271.pdfc982c6d9942dfba2504b2963f9ff1560MD54falseTEXTTesis final Chininin-Lopez-Mejía Factibilidad implementación Oficina comercial BASC PERÚ.pdf.txtTesis final Chininin-Lopez-Mejía Factibilidad implementación Oficina comercial BASC PERÚ.pdf.txtExtracted Texttext/plain138971https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621294/5/Tesis%20final%20Chininin-Lopez-Mej%c3%ada%20Factibilidad%20implementaci%c3%b3n%20Oficina%20comercial%20BASC%20PER%c3%9a.pdf.txt5adf8efe11575346fb96d4a5174ccb7fMD55false2086-12-01Tesis final Chininin-Lopez-Mejía Factibilidad implementación Oficina comercial BASC PERÚ.doc.txtTesis final Chininin-Lopez-Mejía Factibilidad implementación Oficina comercial BASC PERÚ.doc.txtExtracted texttext/plain152472https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621294/7/Tesis%20final%20Chininin-Lopez-Mej%c3%ada%20Factibilidad%20implementaci%c3%b3n%20Oficina%20comercial%20BASC%20PER%c3%9a.doc.txt75617aaeb268c5d92ae2e011467d3971MD57false2086-12-01img271.pdf.txtimg271.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621294/8/img271.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD58falseTHUMBNAILTesis final Chininin-Lopez-Mejía Factibilidad implementación Oficina comercial BASC PERÚ.pdf.jpgTesis final Chininin-Lopez-Mejía Factibilidad implementación Oficina comercial BASC PERÚ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38402https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621294/10/Tesis%20final%20Chininin-Lopez-Mej%c3%ada%20Factibilidad%20implementaci%c3%b3n%20Oficina%20comercial%20BASC%20PER%c3%9a.pdf.jpg08c1d7634a1372698666a7160c05325aMD510false2086-12-01img271.pdf.jpgimg271.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg115083https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621294/11/img271.pdf.jpg74e8bbc5628cb8c8f5d4c8db1f9ee981MD511falseCONVERTED2_355999510757/621294oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6212942024-10-14 13:46:36.684Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
| score |
13.449685 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).