Análisis del Impacto de la Certificación BASC en las Exportaciones de las Empresas Peruanas de Palta Fresca que Cuenten con Oficina Administrativa en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación se concentra en el estudio de la palta fresca, producto que mantiene un alto índice de crecimiento los últimos años, pasando de exportar 135 millones de dólares en el año 2012 a 397 millones de dólares en el año 2016, ocupa el tercer puesto del ranking mundial de productos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Del Castillo, Alex Junior, Rubina Vera, Elizabeth Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625796
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Empresas exportadoras
Exportación
Administración de procesos
Comercio
Seguridad
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:La presente investigación se concentra en el estudio de la palta fresca, producto que mantiene un alto índice de crecimiento los últimos años, pasando de exportar 135 millones de dólares en el año 2012 a 397 millones de dólares en el año 2016, ocupa el tercer puesto del ranking mundial de productos peruanos exportados en el año 2017, el cual es uno de los productos del sector agropecuario más representativos en el Perú. La investigación, resaltara tres puntos importantes, el primero la evolución del comercio internacional en el Perú a lo largo de los últimos 26 años. El segundo, el crecimiento del sector agropecuario y el producto de paltas frescas. El tercero, se explicará los acontecimientos ilícitos que enfrenta el comercio exterior. Por esta razón, la investigación estudiara los certificados vigentes que ayudarían a combatir dicha problemática, es por este motivo que se presenta la certificación BASC como un instrumento de Sistema de Gestión de Seguridad que permite contar con altos estándares de calidad, seguridad en toda la cadena logística y contar con despacho libres de Actos ilícitos. Después de realizar un exhaustivo trabajo de entrevistas a profundidad, cuyo objetivo es resolver dicha problemática explicada anteriormente, se obtuvo como conclusión que la implementación BASC, tiene un impacto positivo en las exportaciones de las empresas con respecto a mantener procedimiento más simplificados, reduciendo costos, aumentando la productividad, la eficiencia en las áreas involucradas y competitividad en el mercado internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).