Asociación entre el tiempo de uso de auriculares de llamada y pérdida de audición en teleoperadores de un Call Center en Trujillo durante agosto del 2021

Descripción del Articulo

Introducción: La discapacidad auditiva es un problema de salud que se proyecta como uno de los más prevalentes en la población general dentro de los próximos años. Principalmente, en aquellos que tienen el riesgo de estar en situaciones de exposición constante a ruido, como en el caso de los teleope...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Salinas, Joaquin Fernando, Martinez Pajuelo, Christhian Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672335
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoacusia
Call center
Audiometría
Salud ocupacional
Pérdida de la audición
Exposición a ruido
Hearing loss
Call Center
Audiometry
Occupational health
Exposure to nois
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La discapacidad auditiva es un problema de salud que se proyecta como uno de los más prevalentes en la población general dentro de los próximos años. Principalmente, en aquellos que tienen el riesgo de estar en situaciones de exposición constante a ruido, como en el caso de los teleoperadores de Call Center, un sector laboral que ha venido incrementándose en distintos países durante los recientes años. La pérdida de la capacidad auditiva de dicho sector surge como consecuencia de la exposición constante a ruido generado por la carga laboral, la constante comunicación con clientes y el uso diario de los auriculares de llamada. Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la asociación que existe entre el tiempo de uso de auriculares de llamada y la hipoacusia de los teleoperadores de un Call Center en la ciudad de Trujillo en agosto del 2021. Métodos: Este trabajo tiene un diseño de estudio tipo transversal analítico. Resultados: De los 86 participantes del estudio, el 32.56% presentaron algún tipo de hipoacusia. No se halló asociación entre hipoacusia y las características de los participantes. Sin embargo, se encontró asociación estadísticamente significativa entre la hipoacusia y el tiempo absoluto de uso de auriculares en la regresión de Poisson ajustada a variables epidemiológicas-teóricas (RP 1.07, IC 95% 1.01;1.14, p=0.02). Conclusiones: Por cada mes continuo de uso de auriculares de llamada, se incrementó en 7% la probabilidad de hipoacusia en los teleoperadores de Call Center.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).