Pet finder: Correa geolocalizadora para mascotas
Descripción del Articulo
El presente trabajo consta en implementar y desarrollar un emprendimiento de negocio con alto potencial de crecimiento y escalabilidad, apoyándonos con las nuevas tecnologías que el mundo nos brinda hoy en día. Nosotros tuvimos la libertad de formular el emprendimiento que nosotros consideramos posi...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626524 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geolocalizador Mascotas Seguridad Geolocator Mascots Security |
Sumario: | El presente trabajo consta en implementar y desarrollar un emprendimiento de negocio con alto potencial de crecimiento y escalabilidad, apoyándonos con las nuevas tecnologías que el mundo nos brinda hoy en día. Nosotros tuvimos la libertad de formular el emprendimiento que nosotros consideramos posible, siempre y cuando éste cumpla con los requisitos legales, morales y teniendo en cuenta los principios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Nosotros optamos por desarrollar un producto tecnológico que consta de un collar con GPS para mascotas de 4 patas. Este producto fue desarrollado pensando en las personas que aman y cuidan a sus mascotas ya que existe el problema de que hoy en día se extravían al salir a la calle o son robadas; pues el dueño sufre y se preocupa por su mascota ya que muchos de ellos lo consideran como un miembro más de la familia. Este trabajo consta del desarrollo de los fundamentos principales de investigación, las validaciones del modelo de negocio para sustentar que es aceptado en el mercado, las ventas realizadas por medio del canal online, el desarrollo de plan operacional, el plan de recursos humanos, plan de marketing para incrementar las ventas e impulsar el producto, plan de responsabilidad social corporativa, las proyecciones financieras, el financiamiento a usar para desarrollar el negocio, sus respectivas recomendaciones al trabajo, y las conclusiones que hallamos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).