PARKEA.PE

Descripción del Articulo

El desarrollo de negocios modernos va de la mano con el avance de la tecnología actual. En un mundo globalizado como el nuestro es necesario adaptar las necesidades actuales a las nuevas formas de consumo y dedicar tiempo a observar las necesidades que se van formando en el camino. Es de éste modo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avila Ruiz, Jhonathan Jhoni, Díaz Mio, Cristhian José Augusto, Hurtado Gamarra, Claudia Miluska, Torres Cruz, Ray Urcino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626037
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parkea.pe
Geolocalización
Tecnología
Innovación
Rentabilidad
Seguridad
Geolocation
Technology
Innovation
Cost effectiveness
Security
Descripción
Sumario:El desarrollo de negocios modernos va de la mano con el avance de la tecnología actual. En un mundo globalizado como el nuestro es necesario adaptar las necesidades actuales a las nuevas formas de consumo y dedicar tiempo a observar las necesidades que se van formando en el camino. Es de éste modo como nace Parkea.pe, una aplicación móvil que servirá de ayuda a la problemática actual de escasez de Estacionamientos en la capital, Lima. El presente trabajo explica los motivos por los cuales se consideró hacer frente al problema detectado en la ciudad. De igual manera, la investigación previa del sector y situación actual nacional, permiten dar luz a una gama de posibles oportunidades y amenazas que se presentarían a lo largo del desarrollo. Este proyecto va de la mano con un nuevo modelo de negocio que se propone llevar a cabo junto con diversas herramientas de marketing y talento humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).