N° 0062-2019/CPC-INDECOPI-JUN. N° 00039-2014-0-1801-JR-FC-01

Descripción del Articulo

En este informe de suficiencia profesional se ha tenido por objeto analizar dos casos jurídicos: Derecho del Consumidor y Derecho de Familia (Civil). En el expediente de Derecho del Consumidor se controvierte la idoneidad del producto puesto a disposición de la consumidora, así se analizará si lo of...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocampo Portocarrero, Cindy Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668406
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidor
Proveedor
Idoneidad
Medida correctiva
Matrimonio
Causal de separación de hecho
Divorcio
Reconvención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En este informe de suficiencia profesional se ha tenido por objeto analizar dos casos jurídicos: Derecho del Consumidor y Derecho de Familia (Civil). En el expediente de Derecho del Consumidor se controvierte la idoneidad del producto puesto a disposición de la consumidora, así se analizará si lo ofrecido, en un inicio, finalmente se cumplió de tal manera que no haya perjudicado las expectativas razonables de la consumidora, así en las resoluciones de la Comisión y Sala Especializada se tiene posiciones contradictorias, puesto que para la segunda instancia sí se habría vulnerado el deber de idoneidad del producto, lo que implica efectuar un análisis probatorio en el caso concreto en relación a lo que se ofreció. De otro lado, se tiene el expediente de Derecho Civil el que tiene como controversia la declaración o no de la finalización del vínculo matrimonial en relación a una separación de hecho, como causa de divorcio, y con ello verificar si cabe atribuir a una de las partes la calidad de más perjudicada, pues así lo regula el Art. 345-A del Código Civil, sin perjuicio de ello también se tiene como discusión jurídica el otorgamiento de alimentos a la demandada y la asunción de las supuestas deudas sociales a la parte demandante. Así en este caso se tienen dos sentencias de instancia con revocatoria parcial; asimismo, si bien se llegó a interponer recurso de casación, sin embargo, nunca se emitió sentencia en dicha sede, pues se declaró improcedente el recurso extraordinario. En conclusión, en los dos casos se analizó las instituciones procesales y sustantivas, además de las resoluciones existentes como precedentes a fin de dotar de mejores insumos para otorgar una posición jurídica sobre cada materia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).