Desigualdad y heterogeneidad en el mercado de crédito
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo es analizar los efectos de la hetero-geneidad en el mercado de crédito (en la forma de factores de descuento subjetivo heterogéneos) sobre la desigualdad y el producto de estado estacionario. Se presenta un modelo de generaciones traslapadas en que los agentes se preocup...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/550858 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/550858 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Créditos Desigualdad Heterogeneidad |
| Sumario: | El propósito de este trabajo es analizar los efectos de la hetero-geneidad en el mercado de crédito (en la forma de factores de descuento subjetivo heterogéneos) sobre la desigualdad y el producto de estado estacionario. Se presenta un modelo de generaciones traslapadas en que los agentes se preocupan por el capital humano de su sucesor, además de su propia utilidad. El modelo muestra que la forma de la distribución del factor de descuento tiene un efecto sobre las desviaciones estándares de las variables de estado estacionario, pero no afecta la media. En particular, un mayor factor de descuento medio produce una desviación estándar más baja de la producción (lo que implica una menor desigualdad). Una mayor varianza en el factor de descuento tiene el efecto opuesto. Por lo tanto, la forma de la distribución en cuestión es relevante para el estudio de la desigualdad y la distribución del ingreso, pero no invalida el marco de agente representativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).