Streching y Técnicas Miofasciales - TF168 - 202301

Descripción del Articulo

El curso de Streching y Técnicas Miofasciales permite a los estudiantes el desarrollo de competencia como habilidades que le permitan intervenir de forma eficiente pacientes con disfunciones músculo-esqueléticas, de origen muscular asociadas a contracturas, acortamientos o retracciones miofaciales ....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barahona Bustamante, Deborah Jael, Narazas Molina, Karol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681419
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TF168
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El curso de Streching y Técnicas Miofasciales permite a los estudiantes el desarrollo de competencia como habilidades que le permitan intervenir de forma eficiente pacientes con disfunciones músculo-esqueléticas, de origen muscular asociadas a contracturas, acortamientos o retracciones miofaciales . El stretching y las técnica miofaciales son herramientas indispensables en la prevención de lesiones músculo- esqueléticas, que permite no solo aliviar el dolor sino mejorar la condición física, cantidad y calidad de movimiento, así como flexibilidad, fuerza y demás capacidades funcionales disminuyendo los riesgos de lesión. Este curso brinda al estudiante las herramientas necesarias para tratar a pacientes con disfunciones musculoesqueleticas (desde razonamiento clínico, así como la elección del abordaje a realizar según disfunción presentada. )
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).