La responsabilidad social corporativa como ventaja competitiva para las empresas

Descripción del Articulo

En la actualidad, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) concita cada vez mayor interés en las organizaciones y, si bien aún no se ha terminado de desarrollar, en el mundo empresarial se ha visto un claro auge de este interés en los últimos tiempos. En este documento, se presentará una breve de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escriba Mallma, Lucy Rufina, Rubio Bottger, Greta Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667260
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social empresarial
Ventaja competitiva
Stakeholders
Enfoques
Liderazgo y comunicación
Contexto en la organización
Corporate social responsibility
Competitive advantage
Approaches
Leadership and communication
Context in the organization
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) concita cada vez mayor interés en las organizaciones y, si bien aún no se ha terminado de desarrollar, en el mundo empresarial se ha visto un claro auge de este interés en los últimos tiempos. En este documento, se presentará una breve descripción de los conceptos relativos a la Responsabilidad Social Empresarial, así como a su origen y evolución. Luego de conocer de manera sintetizada los diferentes episodios por los que ha transcurrido (o evolucionado) la RSE, la investigación muestra los diversos enfoques de aplicación vinculados a ellos. Del mismo modo, se revela la existencia de un grupo de investigadores con pensamientos diferentes y formas distintas de gestionar la RSE, es decir, solo aplicándola como estrategia sin interiorizar la causa. Después se expondrá el escepticismo y la controversia que existen sobre el interés real de las empresas para gestionar RSE y los factores críticos que deberían considerarse sobre este aspecto. Este trabajo parte de la siguiente pregunta: ¿la RSE genera una ventaja competitiva para la organización? Debido a este cuestionamiento, la investigación de aplicación profesional presenta la verdadera razón y el verdadero valor que ganarían las empresas al desarrollar una RSE genuina, tanto en la suma de ventajas competitivas (relacionada con la mejora de la reputación e imagen empresarial, del desempeño organizacional y de la rentabilidad), como en la determinación de factores críticos para su éxito, a través del liderazgo, la comunicación, el contexto de la organización y la relación con los stakeholders. Se arriba a estas conclusiones con el sustento de diversas fuentes de investigación empírica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).