Discoteca-Pub para jóvenes mayores con experiencia “Mis Tiempos”
Descripción del Articulo
La siguiente tesis presenta un plan de negocios para implementar una discoteca pub dirigido a personas de la tercera edad, donde podrán disfrutar con personas de su generación escuchando y bailando música de sus tiempos. Se escogió este tema debido a que en el mercado actual no existe un lugar de di...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/592727 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/592727 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Video Pub Lugares de distracción Adulto mayor |
| id |
UUPC_d180ebb0230e4812ac646ce1bedea54a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/592727 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Discoteca-Pub para jóvenes mayores con experiencia “Mis Tiempos” |
| title |
Discoteca-Pub para jóvenes mayores con experiencia “Mis Tiempos” |
| spellingShingle |
Discoteca-Pub para jóvenes mayores con experiencia “Mis Tiempos” Falcón Quiroz, Sharon Video Pub Lugares de distracción Adulto mayor |
| title_short |
Discoteca-Pub para jóvenes mayores con experiencia “Mis Tiempos” |
| title_full |
Discoteca-Pub para jóvenes mayores con experiencia “Mis Tiempos” |
| title_fullStr |
Discoteca-Pub para jóvenes mayores con experiencia “Mis Tiempos” |
| title_full_unstemmed |
Discoteca-Pub para jóvenes mayores con experiencia “Mis Tiempos” |
| title_sort |
Discoteca-Pub para jóvenes mayores con experiencia “Mis Tiempos” |
| author |
Falcón Quiroz, Sharon |
| author_facet |
Falcón Quiroz, Sharon Garriques Kittelsen, Suzanne Torres Martínez, Nora |
| author_role |
author |
| author2 |
Garriques Kittelsen, Suzanne Torres Martínez, Nora |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Falcón Quiroz, Sharon Garriques Kittelsen, Suzanne Torres Martínez, Nora |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Video Pub Lugares de distracción Adulto mayor |
| topic |
Video Pub Lugares de distracción Adulto mayor |
| description |
La siguiente tesis presenta un plan de negocios para implementar una discoteca pub dirigido a personas de la tercera edad, donde podrán disfrutar con personas de su generación escuchando y bailando música de sus tiempos. Se escogió este tema debido a que en el mercado actual no existe un lugar de diversión exclusivo para ellos. Según la investigación realizada hay un gran entusiasmo en las personas, ya que disponen de mayor tiempo y dinero para divertirse al tener menores responsabilidades. Es por ello que este proyecto se ofrece a personas mayores de 55 años de edad, proveniente de los niveles socio-económicos A y B, que viven en los distritos de Lima Moderna. En base al análisis estratégico del macro entorno, se determinó que las condiciones económicas, políticas, sociodemográficas y jurídico-legales son en su mayoría favorables para poner en marcha este negocio. De otro lado, según nuestro análisis del sector, se puede afirmar que las fuerzas del mercado se presentan con baja intensidad lo cual deriva en una débil competitividad. En lo que respecta al entorno específico, se pudo corroborar que los posibles competidores son pocos y ninguno presenta todos los atributos que el público objetivo desea. El producto que se ofrecerá para satisfacer las necesidades del mercado, se ha elaborado en base a los atributos valorados por este segmento, como: ritmos y géneros musicales acorde a su generación, tragos y piqueos preferidos, servicio de transporte, bar en ruta, estacionamiento y/o valet parking, servicio médico de emergencia y ambientación acorde a la época de los años ´50, ´60 y ´70s. El local contará con dos ambientes donde se podrá transitar libremente: un Pub donde se pueda conversar y una Discoteca donde nuestros clientes podrán gozar de shows en vivo. La ventaja competitiva diferencial de esta propuesta es “ofrecer un lugar de diversión innovador, diferente, exclusivo para los jóvenes mayores con experiencia, que les permita sentir la magia del ayer escuchando y bailando música de sus tiempos”. Esta propuesta se apoya en actividades que han sido cuidadosamente planificadas para ser eficaces, teniendo los recursos necesarios que garanticen su ejecución. Asimismo se contará con socios claves para desarrollar alianzas de mutuo beneficio. Por otro lado, la relación con nuestros clientes será cercana, porque buscaremos mantener contacto dentro y fuera del local a través de canales tradicionales y digitales, a fin de que sientan identificados con esta propuesta y puedan convertirse en futuros fans de nuestro negocio. Debido al nivel de demanda detectada en nuestra investigación, se estima que existe en el mercado un aproximado de 235 mil personas que podrían ser nuestros potenciales consumidores. Como consecuencia de este estudio, se proyecta una ocupabilidad del 85% en el primer año y una tendencia creciente hasta llegar al 98% en el cuarto año de operación. Finalmente, las fuentes de ingreso de este negocio son el cobro del cover (entrada) y la venta de piqueos y bebidas a los clientes. Consecuentemente y considerando los principales criterios de evaluación se puede afirmar que nuestro proyecto es viable dado que se obtuvo los siguientes resultados: Valor Actual Neto (VAN) de S/.536,670, Tasa Interna de Retorno (TIR) de 45.60%. y un período de recuperación de 3.33 años, confirmando que el negocio es una alternativa de inversión rentable. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-01-03T05:39:45Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-01-03T05:39:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-01-02 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/592727 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/592727 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592727/1/TESIS%20FINAL%20DE%20LA%20DISCO%20PUB%20-%20MIS%20TIEMPOS.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592727/2/TESIS%20FINAL%20DE%20LA%20DISCO%20PUB%20-%20MIS%20TIEMPOS.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592727/3/TESIS%20FINAL%20DE%20LA%20DISCO%20PUB%20-%20MIS%20TIEMPOS.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592727/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592727/5/TESIS%20FINAL%20DE%20LA%20DISCO%20PUB%20-%20MIS%20TIEMPOS.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592727/7/TESIS%20FINAL%20DE%20LA%20DISCO%20PUB%20-%20MIS%20TIEMPOS.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592727/8/TESIS%20FINAL%20DE%20LA%20DISCO%20PUB%20-%20MIS%20TIEMPOS.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
28be67fa1683cafde72c8dd329e98f68 a8ee3133007d758fbef1d1a85267bca4 7f7ff5f93788f446cded135ab66284dd 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 40edce59e91483d2fb788ab1729c43f9 10112ea279b2c64cd5693ad834cfbc65 fbe3523d9e6acef0287d5401160d0897 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065308598534144 |
| spelling |
c1c0d72f295fe20cac0898aee7a7830c-186de7ff3845d2b310b6509bab4c5f5e0-1b336b371f78d6aa615ec359eeed0b35e-1Falcón Quiroz, SharonGarriques Kittelsen, SuzanneTorres Martínez, Nora2016-01-03T05:39:45Z2016-01-03T05:39:45Z2016-01-02http://hdl.handle.net/10757/592727La siguiente tesis presenta un plan de negocios para implementar una discoteca pub dirigido a personas de la tercera edad, donde podrán disfrutar con personas de su generación escuchando y bailando música de sus tiempos. Se escogió este tema debido a que en el mercado actual no existe un lugar de diversión exclusivo para ellos. Según la investigación realizada hay un gran entusiasmo en las personas, ya que disponen de mayor tiempo y dinero para divertirse al tener menores responsabilidades. Es por ello que este proyecto se ofrece a personas mayores de 55 años de edad, proveniente de los niveles socio-económicos A y B, que viven en los distritos de Lima Moderna. En base al análisis estratégico del macro entorno, se determinó que las condiciones económicas, políticas, sociodemográficas y jurídico-legales son en su mayoría favorables para poner en marcha este negocio. De otro lado, según nuestro análisis del sector, se puede afirmar que las fuerzas del mercado se presentan con baja intensidad lo cual deriva en una débil competitividad. En lo que respecta al entorno específico, se pudo corroborar que los posibles competidores son pocos y ninguno presenta todos los atributos que el público objetivo desea. El producto que se ofrecerá para satisfacer las necesidades del mercado, se ha elaborado en base a los atributos valorados por este segmento, como: ritmos y géneros musicales acorde a su generación, tragos y piqueos preferidos, servicio de transporte, bar en ruta, estacionamiento y/o valet parking, servicio médico de emergencia y ambientación acorde a la época de los años ´50, ´60 y ´70s. El local contará con dos ambientes donde se podrá transitar libremente: un Pub donde se pueda conversar y una Discoteca donde nuestros clientes podrán gozar de shows en vivo. La ventaja competitiva diferencial de esta propuesta es “ofrecer un lugar de diversión innovador, diferente, exclusivo para los jóvenes mayores con experiencia, que les permita sentir la magia del ayer escuchando y bailando música de sus tiempos”. Esta propuesta se apoya en actividades que han sido cuidadosamente planificadas para ser eficaces, teniendo los recursos necesarios que garanticen su ejecución. Asimismo se contará con socios claves para desarrollar alianzas de mutuo beneficio. Por otro lado, la relación con nuestros clientes será cercana, porque buscaremos mantener contacto dentro y fuera del local a través de canales tradicionales y digitales, a fin de que sientan identificados con esta propuesta y puedan convertirse en futuros fans de nuestro negocio. Debido al nivel de demanda detectada en nuestra investigación, se estima que existe en el mercado un aproximado de 235 mil personas que podrían ser nuestros potenciales consumidores. Como consecuencia de este estudio, se proyecta una ocupabilidad del 85% en el primer año y una tendencia creciente hasta llegar al 98% en el cuarto año de operación. Finalmente, las fuentes de ingreso de este negocio son el cobro del cover (entrada) y la venta de piqueos y bebidas a los clientes. Consecuentemente y considerando los principales criterios de evaluación se puede afirmar que nuestro proyecto es viable dado que se obtuvo los siguientes resultados: Valor Actual Neto (VAN) de S/.536,670, Tasa Interna de Retorno (TIR) de 45.60%. y un período de recuperación de 3.33 años, confirmando que el negocio es una alternativa de inversión rentable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCVideo PubLugares de distracciónAdulto mayorDiscoteca-Pub para jóvenes mayores con experiencia “Mis Tiempos”info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2018-01-02T00:00:00ZLa siguiente tesis presenta un plan de negocios para implementar una discoteca pub dirigido a personas de la tercera edad, donde podrán disfrutar con personas de su generación escuchando y bailando música de sus tiempos. Se escogió este tema debido a que en el mercado actual no existe un lugar de diversión exclusivo para ellos. Según la investigación realizada hay un gran entusiasmo en las personas, ya que disponen de mayor tiempo y dinero para divertirse al tener menores responsabilidades. Es por ello que este proyecto se ofrece a personas mayores de 55 años de edad, proveniente de los niveles socio-económicos A y B, que viven en los distritos de Lima Moderna. En base al análisis estratégico del macro entorno, se determinó que las condiciones económicas, políticas, sociodemográficas y jurídico-legales son en su mayoría favorables para poner en marcha este negocio. De otro lado, según nuestro análisis del sector, se puede afirmar que las fuerzas del mercado se presentan con baja intensidad lo cual deriva en una débil competitividad. En lo que respecta al entorno específico, se pudo corroborar que los posibles competidores son pocos y ninguno presenta todos los atributos que el público objetivo desea. El producto que se ofrecerá para satisfacer las necesidades del mercado, se ha elaborado en base a los atributos valorados por este segmento, como: ritmos y géneros musicales acorde a su generación, tragos y piqueos preferidos, servicio de transporte, bar en ruta, estacionamiento y/o valet parking, servicio médico de emergencia y ambientación acorde a la época de los años ´50, ´60 y ´70s. El local contará con dos ambientes donde se podrá transitar libremente: un Pub donde se pueda conversar y una Discoteca donde nuestros clientes podrán gozar de shows en vivo. La ventaja competitiva diferencial de esta propuesta es “ofrecer un lugar de diversión innovador, diferente, exclusivo para los jóvenes mayores con experiencia, que les permita sentir la magia del ayer escuchando y bailando música de sus tiempos”. Esta propuesta se apoya en actividades que han sido cuidadosamente planificadas para ser eficaces, teniendo los recursos necesarios que garanticen su ejecución. Asimismo se contará con socios claves para desarrollar alianzas de mutuo beneficio. Por otro lado, la relación con nuestros clientes será cercana, porque buscaremos mantener contacto dentro y fuera del local a través de canales tradicionales y digitales, a fin de que sientan identificados con esta propuesta y puedan convertirse en futuros fans de nuestro negocio. Debido al nivel de demanda detectada en nuestra investigación, se estima que existe en el mercado un aproximado de 235 mil personas que podrían ser nuestros potenciales consumidores. Como consecuencia de este estudio, se proyecta una ocupabilidad del 85% en el primer año y una tendencia creciente hasta llegar al 98% en el cuarto año de operación. Finalmente, las fuentes de ingreso de este negocio son el cobro del cover (entrada) y la venta de piqueos y bebidas a los clientes. Consecuentemente y considerando los principales criterios de evaluación se puede afirmar que nuestro proyecto es viable dado que se obtuvo los siguientes resultados: Valor Actual Neto (VAN) de S/.536,670, Tasa Interna de Retorno (TIR) de 45.60%. y un período de recuperación de 3.33 años, confirmando que el negocio es una alternativa de inversión rentable.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTESIS FINAL DE LA DISCO PUB - MIS TIEMPOS.pdfTESIS FINAL DE LA DISCO PUB - MIS TIEMPOS.pdfapplication/pdf4755353https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592727/1/TESIS%20FINAL%20DE%20LA%20DISCO%20PUB%20-%20MIS%20TIEMPOS.pdf28be67fa1683cafde72c8dd329e98f68MD51trueTESIS FINAL DE LA DISCO PUB - MIS TIEMPOS.epubTESIS FINAL DE LA DISCO PUB - MIS TIEMPOS.epubapplication/epub7575110https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592727/2/TESIS%20FINAL%20DE%20LA%20DISCO%20PUB%20-%20MIS%20TIEMPOS.epuba8ee3133007d758fbef1d1a85267bca4MD52false2086-01-02TESIS FINAL DE LA DISCO PUB - MIS TIEMPOS.docxTESIS FINAL DE LA DISCO PUB - MIS TIEMPOS.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6311903https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592727/3/TESIS%20FINAL%20DE%20LA%20DISCO%20PUB%20-%20MIS%20TIEMPOS.docx7f7ff5f93788f446cded135ab66284ddMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592727/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTTESIS FINAL DE LA DISCO PUB - MIS TIEMPOS.pdf.txtTESIS FINAL DE LA DISCO PUB - MIS TIEMPOS.pdf.txtExtracted Texttext/plain256243https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592727/5/TESIS%20FINAL%20DE%20LA%20DISCO%20PUB%20-%20MIS%20TIEMPOS.pdf.txt40edce59e91483d2fb788ab1729c43f9MD55false2086-01-02TESIS FINAL DE LA DISCO PUB - MIS TIEMPOS.docx.txtTESIS FINAL DE LA DISCO PUB - MIS TIEMPOS.docx.txtExtracted texttext/plain168362https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592727/7/TESIS%20FINAL%20DE%20LA%20DISCO%20PUB%20-%20MIS%20TIEMPOS.docx.txt10112ea279b2c64cd5693ad834cfbc65MD57falseTHUMBNAILTESIS FINAL DE LA DISCO PUB - MIS TIEMPOS.pdf.jpgTESIS FINAL DE LA DISCO PUB - MIS TIEMPOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28612https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592727/8/TESIS%20FINAL%20DE%20LA%20DISCO%20PUB%20-%20MIS%20TIEMPOS.pdf.jpgfbe3523d9e6acef0287d5401160d0897MD58falseCONVERTED2_234412610757/592727oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5927272024-10-02 10:58:49.722Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).