Plan estratégico motivacional sobre el uso de celulares en el Área de Educación para el Trabajo para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes del 5° Grado de Secundaria de la Institución Educativa “Ricardo Palma” del distrito de Matalaque - de la provincia General Sánchez Cerro.
Descripción del Articulo
En la actualidad hoy por hoy el uso del teléfono móvil en los adolescentes ha pasado de ser una herramienta de comunicación, autonomía y desarrollo, hacer uso de los bienes de consumo más avanzados. Por tal motivo, en la Institución Educativa: “Ricardo Palma” del Distrito de Matalaque de la provinci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6523 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6523 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Distracción del alumno Distracción del docente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En la actualidad hoy por hoy el uso del teléfono móvil en los adolescentes ha pasado de ser una herramienta de comunicación, autonomía y desarrollo, hacer uso de los bienes de consumo más avanzados. Por tal motivo, en la Institución Educativa: “Ricardo Palma” del Distrito de Matalaque de la provincia Sánchez Cerro, Región Moquegua, se aprecia el uso indiscriminado de los celulares, por eso se quiere revertir este problema, utilizando un Plan Estratégico motivacional para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes, en el área de educación para el trabajo. El objeto de estudio, es el proceso Enseñanza – Aprendizaje, en el área de Educación para el Trabajo. Y para el presente trabajo de investigación se ha planteado el objetivo de Diseñar y elaborar un plan estratégico motivacional sobre el uso de celulares en el área de educación para el trabajo, para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes. La Estrategia motivacional sobre el uso adecuado del celular en el área de educación para el trabajo, constituye el campo de acción. Finalmente se ha planteado la siguiente hipótesis: Si, se diseña y aplica un plan estratégico motivacional sobre el uso de celulares entonces se lograra mejorar el rendimiento académico en el área de educación para el trabajo de los estudiantes de la I.E. La investigación ha permitido a los investigadores demostrar que con la aplicación del Plan Estratégico motivacional, los estudiantes ha mejorado sustancialmente sus aprendizajes, lo que evidencia la utilidad del trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).