Comunicación política en TikTok: Personalización de la imagen de Keiko Fujimori como estrategia de campaña en las elecciones presidenciales en Perú durante enero y junio de 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación se centra en el análisis de la comunicación política y la personalización de la imagen de Keiko Fujimori en TikTok durante la campaña electoral de 2021 en Perú. El objetivo principal es examinar cómo Keiko Fujimori empleó esta red social para personalizar su imagen política, integ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portilla Carrasco, Leydi Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683975
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TikTok
Keiko Fujimori
Comunicación política
Campaña electoral
Political communication
Electoral campaign
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se centra en el análisis de la comunicación política y la personalización de la imagen de Keiko Fujimori en TikTok durante la campaña electoral de 2021 en Perú. El objetivo principal es examinar cómo Keiko Fujimori empleó esta red social para personalizar su imagen política, integrándose como parte clave de su estrategia de campaña. Se empleará un diseño no experimental y una metodología cualitativa descriptiva, analizando 27 videos de TikTok para identificar las estrategias de conexión con el electorado. El estudio tiene como meta contribuir al campo de la comunicación política, subrayando la relevancia de las redes sociales, especialmente TikTok, en la difusión y construcción de imagen pública. El análisis revela que, aunque Keiko Fujimori empleó narrativas de superación personal en algunos videos, estas no fueron consistentes a lo largo de la campaña. Los momentos en los que mencionó dificultades, como adaptarse a la plataforma o manejar problemas logísticos, reflejaron una imagen de persistencia. Sin embargo, la falta de repetición de estas historias limitó la construcción de una identidad política más sólida. La investigación busca ofrecer conocimientos prácticos sobre la comunicación política efectiva. Los hallazgos serán útiles para actores políticos en futuras elecciones y gobiernos en funciones, destacando el papel de las plataformas digitales en la interacción con los ciudadanos, lo que aumenta la transparencia y accesibilidad de candidatos y autoridades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).