Proyecto de salud para mejorar las prácticas saludables a los escolares del tercer grado de primaria sección “A” en el colegio José María Arguedas del distrito de Chorrillos en el periodo de abril - junio del 2023
Descripción del Articulo
Introducción: El proyecto de intervención se ejecutó durante los meses de abril - junio del 2023 dirigido a los estudiantes de 3º grado “A” de primaria del colegio José María Arguedas del distrito de Chorrillos. Se analizó la situación de salud del distrito, se realizó el diagnóstico participativo a...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668322 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud oral Promoción de la salud oral intervención comunitaria Alimentación Caries dental Prácticas saludables Educación primaria |
id |
UUPC_d120dd54f105dce6b4f89ba0490e304f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668322 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de salud para mejorar las prácticas saludables a los escolares del tercer grado de primaria sección “A” en el colegio José María Arguedas del distrito de Chorrillos en el periodo de abril - junio del 2023 |
title |
Proyecto de salud para mejorar las prácticas saludables a los escolares del tercer grado de primaria sección “A” en el colegio José María Arguedas del distrito de Chorrillos en el periodo de abril - junio del 2023 |
spellingShingle |
Proyecto de salud para mejorar las prácticas saludables a los escolares del tercer grado de primaria sección “A” en el colegio José María Arguedas del distrito de Chorrillos en el periodo de abril - junio del 2023 Armas Quiliano, Rocio Salud oral Promoción de la salud oral intervención comunitaria Alimentación Caries dental Prácticas saludables Educación primaria |
title_short |
Proyecto de salud para mejorar las prácticas saludables a los escolares del tercer grado de primaria sección “A” en el colegio José María Arguedas del distrito de Chorrillos en el periodo de abril - junio del 2023 |
title_full |
Proyecto de salud para mejorar las prácticas saludables a los escolares del tercer grado de primaria sección “A” en el colegio José María Arguedas del distrito de Chorrillos en el periodo de abril - junio del 2023 |
title_fullStr |
Proyecto de salud para mejorar las prácticas saludables a los escolares del tercer grado de primaria sección “A” en el colegio José María Arguedas del distrito de Chorrillos en el periodo de abril - junio del 2023 |
title_full_unstemmed |
Proyecto de salud para mejorar las prácticas saludables a los escolares del tercer grado de primaria sección “A” en el colegio José María Arguedas del distrito de Chorrillos en el periodo de abril - junio del 2023 |
title_sort |
Proyecto de salud para mejorar las prácticas saludables a los escolares del tercer grado de primaria sección “A” en el colegio José María Arguedas del distrito de Chorrillos en el periodo de abril - junio del 2023 |
author |
Armas Quiliano, Rocio |
author_facet |
Armas Quiliano, Rocio Isla, Mauricio Sayan, Gabriel Zapata, Audrey |
author_role |
author |
author2 |
Isla, Mauricio Sayan, Gabriel Zapata, Audrey |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Armas Quiliano, Rocio Isla, Mauricio Sayan, Gabriel Zapata, Audrey |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud oral Promoción de la salud oral intervención comunitaria Alimentación Caries dental |
topic |
Salud oral Promoción de la salud oral intervención comunitaria Alimentación Caries dental Prácticas saludables Educación primaria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas saludables Educación primaria |
description |
Introducción: El proyecto de intervención se ejecutó durante los meses de abril - junio del 2023 dirigido a los estudiantes de 3º grado “A” de primaria del colegio José María Arguedas del distrito de Chorrillos. Se analizó la situación de salud del distrito, se realizó el diagnóstico participativo a los estudiantes y a la profesora, y se analizaron a los participantes involucrados, concluyendo que el problema principal fue “Las inadecuadas prácticas saludables en el colegio José María Arguedas del distrito de Chorrillos durante los meses de abril - junio del 2023”. Para ello se propuso dos objetivos principales: Establecer buenas prácticas de salud oral y establecer buenas prácticas de conducta saludable. Materiales y métodos: Se realizaron sesiones educativas y talleres demostrativos utilizando materiales educativos validados por un juicio de expertos. Se supervisó el aprendizaje de las sesiones educativas mediante cuestionarios pre y post test, para los talleres se empleó checklist y matrices de seguimiento. Se reforzó todo contenido a través de la socialización de mensajes videos para los padres de familia y afiches para los escolares. Resultados: Se logró una cobertura del 100% en las sesiones educativas y talleres de ambos objetivos específicos. El nivel de satisfacción de los escolares sobre el proyecto fue de 97.9% . Conclusiones: Se mejoró las prácticas saludables ya que se logró establecer buenas prácticas en salud oral y de conducta saludable, a través de las actividades de promoción y prevención de salud. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-25T15:58:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-25T15:58:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/668322 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/668322 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/10/Armas_QR.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/12/Armas_QR_Ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/14/Armas_QR_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/9/Armas_QR.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/11/Armas_QR_Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/13/Armas_QR_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/6/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/5/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/7/Armas_QR.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/2/Armas_QR.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/3/Armas_QR_Ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/8/Armas_QR_Reportesimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b77257b9d1d5916cdce9c8be87f2867c e3d767311caac3fa43a6b45de7128e54 943b06fc29865e71d3b7945bd15c4a50 e4aa17e77acfaaf3cda6e113bb2305ff 559220700d7b76958ea911616ce95a78 d95f96b1bd9bc8ba1390db9652f349d7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 d83924e5f4c4ea513593dafaa8a7523d 2025e8d0ee2329cc0cb3094ee418d9df 6373fd1499ab11b6cff0b6f2709ba6e7 8906453168925e839226c7a452d8c167 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186790955417600 |
spelling |
b20094c4d4e83b7676ed418c418bf888600http://orcid.org/0000-0003-0068-4521a6558aa69149617cc7cb211371d9843e600http://orcid.org/0000-0002-1638-9888d85e6998d347134fc997a25c1a12a022600http://orcid.org/0000-0002-9377-02362c2d4a9561cefb684cfec07d8e71d981600http://orcid.org/0000-0003-4870-9556Armas Quiliano, RocioIsla, MauricioSayan, GabrielZapata, Audrey2023-07-25T15:58:18Z2023-07-25T15:58:18Z2023-06-26http://hdl.handle.net/10757/668322Introducción: El proyecto de intervención se ejecutó durante los meses de abril - junio del 2023 dirigido a los estudiantes de 3º grado “A” de primaria del colegio José María Arguedas del distrito de Chorrillos. Se analizó la situación de salud del distrito, se realizó el diagnóstico participativo a los estudiantes y a la profesora, y se analizaron a los participantes involucrados, concluyendo que el problema principal fue “Las inadecuadas prácticas saludables en el colegio José María Arguedas del distrito de Chorrillos durante los meses de abril - junio del 2023”. Para ello se propuso dos objetivos principales: Establecer buenas prácticas de salud oral y establecer buenas prácticas de conducta saludable. Materiales y métodos: Se realizaron sesiones educativas y talleres demostrativos utilizando materiales educativos validados por un juicio de expertos. Se supervisó el aprendizaje de las sesiones educativas mediante cuestionarios pre y post test, para los talleres se empleó checklist y matrices de seguimiento. Se reforzó todo contenido a través de la socialización de mensajes videos para los padres de familia y afiches para los escolares. Resultados: Se logró una cobertura del 100% en las sesiones educativas y talleres de ambos objetivos específicos. El nivel de satisfacción de los escolares sobre el proyecto fue de 97.9% . Conclusiones: Se mejoró las prácticas saludables ya que se logró establecer buenas prácticas en salud oral y de conducta saludable, a través de las actividades de promoción y prevención de salud.ODS 3: Salud y BienestarODS 4: Educación de CalidadODS 11: Ciudades y Comunidades Sosteniblesapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Salud oralPromoción de la salud oralintervención comunitariaAlimentaciónCaries dentalPrácticas saludablesEducación primariaProyecto de salud para mejorar las prácticas saludables a los escolares del tercer grado de primaria sección “A” en el colegio José María Arguedas del distrito de Chorrillos en el periodo de abril - junio del 2023info:eu-repo/semantics/reportreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPC2023-07-25T15:58:20ZCONVERTED2_3824786THUMBNAILArmas_QR.pdf.jpgArmas_QR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36210https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/10/Armas_QR.pdf.jpgb77257b9d1d5916cdce9c8be87f2867cMD510false2093-06-26Armas_QR_Ficha.pdf.jpgArmas_QR_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48255https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/12/Armas_QR_Ficha.pdf.jpge3d767311caac3fa43a6b45de7128e54MD512false2093-06-26Armas_QR_Reportesimilitud.pdf.jpgArmas_QR_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20410https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/14/Armas_QR_Reportesimilitud.pdf.jpg943b06fc29865e71d3b7945bd15c4a50MD514falseTEXTArmas_QR.pdf.txtArmas_QR.pdf.txtExtracted texttext/plain160264https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/9/Armas_QR.pdf.txte4aa17e77acfaaf3cda6e113bb2305ffMD59false2093-06-26Armas_QR_Ficha.pdf.txtArmas_QR_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain919https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/11/Armas_QR_Ficha.pdf.txt559220700d7b76958ea911616ce95a78MD511false2093-06-26Armas_QR_Reportesimilitud.pdf.txtArmas_QR_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2989https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/13/Armas_QR_Reportesimilitud.pdf.txtd95f96b1bd9bc8ba1390db9652f349d7MD513falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/5/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD55falseORIGINALArmas_QR.pdfArmas_QR.pdfapplication/pdf20530570https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/7/Armas_QR.pdfd83924e5f4c4ea513593dafaa8a7523dMD57trueArmas_QR.docxArmas_QR.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document85210731https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/2/Armas_QR.docx2025e8d0ee2329cc0cb3094ee418d9dfMD52falseArmas_QR_Ficha.pdfArmas_QR_Ficha.pdfapplication/pdf231236https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/3/Armas_QR_Ficha.pdf6373fd1499ab11b6cff0b6f2709ba6e7MD53falseArmas_QR_Reportesimilitud.pdfArmas_QR_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf75067328https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668322/8/Armas_QR_Reportesimilitud.pdf8906453168925e839226c7a452d8c167MD58false10757/668322oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6683222024-08-29 12:08:54.216Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).