Propietario legítimo VS tercero adquirente de buena fe: Disputa de derechos

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo de suficiencia profesional se analizó la Sentencia Constitucional N° 207/2020, a fin de determinar si los artículos N° 5 y la Primera Disposición Complementaria y Modificatoria de la Ley N° 30313 eran constitucionales. En el primer capítulo, se plantearon los argumentos más r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Rodriguez, Leslie Maribel, Inga Camac, Jazmin Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683604
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acción de inconstitucionalidad
Compraventa
Propietario legítimo
Adquirentes terceros de buena fe
Action of unconstitutionality
Sale and purchase
Right holder
Third party purchaser in good faith
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo de suficiencia profesional se analizó la Sentencia Constitucional N° 207/2020, a fin de determinar si los artículos N° 5 y la Primera Disposición Complementaria y Modificatoria de la Ley N° 30313 eran constitucionales. En el primer capítulo, se plantearon los argumentos más relevantes estipulados en la demanda y la contestación de la demanda. Además, se detalló que argumentos usó el Tribunal Constitucional para realizar el respectivo control constitucional de la norma cuestionada. Asimismo, se hizo mención del voto singular emitido por dos magistrados del Tribunal Constitucional. En el segundo capítulo, después de revisar la doctrina, se expuso un marco teórico con los conceptos jurídicos más relevantes, en relación con el derecho de propiedad que ostentan los propietarios legítimos y los adquirentes terceros de buena fe en contratos de compraventa de inmuebles afectados por suplantación de identidad y falsificación de documentos. Finalmente, en el tercer capítulo, se realizó el respectivo análisis crítico sobre la acción de inconstitucionalidad y la protección absoluta de los derechos fundamentales involucrados en contratos de compraventa de inmuebles. Por ello, se concluye que brindar protección a los derechos adquirentes terceros de buena fe víctimas de hechos delictivos, no transgrede la Constitución. Además, se determinó que los contratos de compraventa están dotados de seguridad jurídica. Por último, se estableció que la regulación de la actuación de la autoridad competente es eficiente en la protección del derecho de propiedad frente a hechos punibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).