IMEX
Descripción del Articulo
El comercio exterior en la actualidad ha sufrido muchos cambios debido al internet, las aplicaciones móviles y la globalización entendida como un movimiento extendido y no exclusivo a aquellas naciones consideradas de primer mundo. El Perú no ha sido la excepción y prueba de ello son las empresas co...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625402 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio exterior Comercio electrónico Sistemas de información Administración de Empresas |
Sumario: | El comercio exterior en la actualidad ha sufrido muchos cambios debido al internet, las aplicaciones móviles y la globalización entendida como un movimiento extendido y no exclusivo a aquellas naciones consideradas de primer mundo. El Perú no ha sido la excepción y prueba de ello son las empresas con ideas novedosas que están abarcando un nicho cada vez más grande en el mercado cambiando las reglas del juego en la manera como concebimos los negocios. El propósito de nuestro proyecto es trazar un camino a una nueva solución en la forma en que entendemos el comercio exterior en el Perú, demostrando que podemos ahorrar tiempo y dinero a nuestros usuarios para que puedan ser más productivos y tomen mejores decisiones en los negocios. Durante nuestra investigación nos sumergimos en el mundo de las importaciones y exportaciones para entender lo que impulsa a los empresarios, cómo recopilan información acerca de los distintos proveedores, cómo administran su tiempo y que tan satisfechos están sobre cómo funcionan las cosas actualmente. Descubrimos que existe un mercado en el cual podemos enfocarnos, con 50,000 compañías que se beneficiarían de nuestro modelo de negocio alcanzando un 2% de participación del mercado en el primer año de operaciones. Por medio de las encuestas, proyecciones y cálculos financieros concluimos que IMEX será un servicio muy requerido por la base de usuarios porque ofreceremos practicidad, accesibilidad, una buena administración de relaciones con los clientes y una solución innovadora a todo empresario que valora su tiempo y dinero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).