Exportación Completada — 

La influencia del Modelo Scor en el desempeño de la cadena de suministro de los supermercados, Lima Metropolitana 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia del modelo SCOR en el desempeño de la cadena de suministro de los supermercados, Lima Metropolitana 2020, debido a que el sector retail, en específico los supermercados, busca mejorar sus recursos y optimizar tiempos po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Figueroa, Juan Carlos, De La Cruz Chávez, Anthony Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660165
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministro
Centro de distribución
Modelo de Referencia SCOR
Competitividad empresarial
Supply chain
Center of distribution
SCOR Reference Model
Business competitiveness
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia del modelo SCOR en el desempeño de la cadena de suministro de los supermercados, Lima Metropolitana 2020, debido a que el sector retail, en específico los supermercados, busca mejorar sus recursos y optimizar tiempos por lo que el análisis planteado en la presente tesis será de mucha ayuda para el posicionamiento y competitividad de cada una de ellos, permitiéndoles la mejora de su gestión mediante una manera más ordenada y eficiente. A partir de una serie de entrevistas realizada a los trabajadores de los distintos supermercados de Lima, el cual se dividió en 6 partes, se pudo identificar las deficiencias en sus procesos y subprocesos logísticos tales como: recepción de mercadería, reposición de stock de inventario, planificación del plan de compras, tiempos de entrega hacia el cliente final, logística inversa y la unificación del área de trabajo. Se realizó una revisión bibliográfica de los antecedentes y las bases teóricas del tema. Por lo que podemos concluir que el modelo de referencia SCOR puede ser utilizado y adaptado en los distintos modelos de negocio, pero sobre todo en este caso de la cadena de suministro de los supermercados consiguiendo estandarizar los procesos para conseguir beneficios a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).