El conocimiento tributario de los comerciantes minoristas que utilizan comercio social y su incidencia en la informalidad en Galerías Unidas, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad evaluar la incidencia del conocimiento tributario de los comerciantes minoristas, que utilizan el comercio social, en la informalidad en la Galerías Unidas durante el año 2020. Con el transcurrir de los años se ha podido apreciar el incremento de ventas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Villanueva, Christi Fabiola, Lorenzo Conde, Lissette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659749
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio social
Educación tributaria
Cultura tributaria
Informalidad
Social trading
Tax education
Tax culture
Informality
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad evaluar la incidencia del conocimiento tributario de los comerciantes minoristas, que utilizan el comercio social, en la informalidad en la Galerías Unidas durante el año 2020. Con el transcurrir de los años se ha podido apreciar el incremento de ventas que se realizan por las diferentes plataformas que existen en internet y las redes sociales no son la excepción, es precisamente este tipo de comercio el que logró obtener un crecimiento inesperado debido a los cambios de hábitos de compra a raíz de la cuarentena en la que se nos obligó vivir a causa de la COVID-19. Por otro lado, se encuentra la alta tasa de informalidad que existe en nuestro país el cual es uno de los problemas multidimensionales que tiene el Estado y que afecta de manera negativa a la economía por la evasión tributaria que se evidencia en este sector. Para esta investigación se analizó la variable de conocimiento tributario segmentando este concepto en tres dimensiones: cultura tributaria, educación tributaria y normatividad tributaria debido a que consideramos que estas tres variables contribuyen tanto al conocimiento tributario y su aplicación. Luego, para evaluar la incidencia del conocimiento tributario en la informalidad, se realizaron encuestas a 32 comerciantes de la Galerías Unidas que realizan sus ventas por medio del comercio social y, además, se entrevistó a tres especialistas en el sector y en materia tributaria. El diseño de la investigación es mixto, es decir de enfoque cuantitativo y cualitativo y los resultados finales determinaron que existe influencia del conocimiento tributario de los comerciantes minoristas que utilizan el comercio social en la informalidad de Galerías Unidas en el 2020. En base a los resultados obtenidos se realizaron algunas recomendaciones con el fin de mejorar los niveles de informalidad existentes en nuestro país y así ampliar la base tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).