El Derecho al Secreto y a la Inviolabilidad de las Comunicaciones en la Relación Laboral

Descripción del Articulo

El presente trabajo se basa en el expediente N° 00114-2011-PA/TC que contiene la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional en favor del señor Roberto Nieves Albán, en la cual se expone la decisión y los argumentos de los magistrados sobre la defensa del Derecho al Secreto y a la Inviolabilida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Ormeño, Billy Renzo, Aguilar Villanueva, Justina Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670113
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Comunicaciones
Inviolabilidad
Secreto
Relación Laboral
Rigth
Communications
Inviolability
Secret
Labor Relationship
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se basa en el expediente N° 00114-2011-PA/TC que contiene la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional en favor del señor Roberto Nieves Albán, en la cual se expone la decisión y los argumentos de los magistrados sobre la defensa del Derecho al Secreto y a la Inviolabilidad de las Comunicaciones que invoca el demandante. Nuestro interés jurídico se posa sobre materia laboral, es por esto que en línea con la sentencia nos referiremos a la defensa de este derecho con relación a las facultades fiscalizadoras del empleador. Para desarrollar nuestra argumentación consultamos fuentes jurídicas nacionales e internacionales que marcan una postura sobre la defensa de este Derecho y sus límites. De esta manera concluimos que nuestra posición se alinea con la mayoría de la doctrina, en el sentido de que es un Derecho de vital importancia pero que al mismo tiempo no puede ser absoluto, y que merece un desarrollo jurídico individual en su propia materia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).