Gestión De La Calidad Del Software - IS257 - 202101
Descripción del Articulo
Hoy se está produciendo una integración entre la tecnología de la información, las comunicaciones y los procesos que guían el desarrollo de software. La aplicación de metodologías o procesos de desarrollo son fundamentales en toda gestión de proyectos. Sin embargo, el control de los mismos y la apli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664727 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | IS257 |
| id |
UUPC_cf047ae35a7263042f835350a05603ca |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664727 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
f6c14680714ae41686afdaaa341df07d500López Rivas, María Del Carmen2022-11-19T00:32:14Z2022-11-19T00:32:14Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/664727Hoy se está produciendo una integración entre la tecnología de la información, las comunicaciones y los procesos que guían el desarrollo de software. La aplicación de metodologías o procesos de desarrollo son fundamentales en toda gestión de proyectos. Sin embargo, el control de los mismos y la aplicación de diversas normas o estándares internacionales incrementan las probabilidades de éxito en dicho desarrollo. La gestión de la calidad y la gestión del cambio son dos de los esquemas más importantes que deben acompañar a todo proceso de desarrollo a implementar en los proyectos. El curso de Gestión de la Calidad del Software brinda al alumno las herramientas necesarias para la definición y aplicación de un Sistema de Calidad que sea aplicado a los proyectos de Desarrollo de Software la garantía correspondiente. Para ello se tiene la competencia general Manejo de la Información. Nivel 2. En el caso de la competencia específica Abet 4 la capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hacer juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. Nivel 2.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIS257Gestión De La Calidad Del Software - IS257 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:32:15ZTHUMBNAILIS257_Gestion_De_La_Calidad_Del_Software_202101.pdf.jpgIS257_Gestion_De_La_Calidad_Del_Software_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59164https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664727/3/IS257_Gestion_De_La_Calidad_Del_Software_202101.pdf.jpgff9f853090d67c08ecad9b87958e4957MD53falseTEXTIS257_Gestion_De_La_Calidad_Del_Software_202101.pdf.txtIS257_Gestion_De_La_Calidad_Del_Software_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain12594https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664727/2/IS257_Gestion_De_La_Calidad_Del_Software_202101.pdf.txt74c9e3e55a05b36e58efe4ea02428e6cMD52falseORIGINALIS257_Gestion_De_La_Calidad_Del_Software_202101.pdfapplication/pdf14955https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664727/1/IS257_Gestion_De_La_Calidad_Del_Software_202101.pdf91ee019c80a90bbdc1be4097863e764cMD51true10757/664727oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6647272022-11-20 04:32:46.769Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión De La Calidad Del Software - IS257 - 202101 |
| title |
Gestión De La Calidad Del Software - IS257 - 202101 |
| spellingShingle |
Gestión De La Calidad Del Software - IS257 - 202101 López Rivas, María Del Carmen IS257 |
| title_short |
Gestión De La Calidad Del Software - IS257 - 202101 |
| title_full |
Gestión De La Calidad Del Software - IS257 - 202101 |
| title_fullStr |
Gestión De La Calidad Del Software - IS257 - 202101 |
| title_full_unstemmed |
Gestión De La Calidad Del Software - IS257 - 202101 |
| title_sort |
Gestión De La Calidad Del Software - IS257 - 202101 |
| author |
López Rivas, María Del Carmen |
| author_facet |
López Rivas, María Del Carmen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Rivas, María Del Carmen |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
IS257 |
| topic |
IS257 |
| description |
Hoy se está produciendo una integración entre la tecnología de la información, las comunicaciones y los procesos que guían el desarrollo de software. La aplicación de metodologías o procesos de desarrollo son fundamentales en toda gestión de proyectos. Sin embargo, el control de los mismos y la aplicación de diversas normas o estándares internacionales incrementan las probabilidades de éxito en dicho desarrollo. La gestión de la calidad y la gestión del cambio son dos de los esquemas más importantes que deben acompañar a todo proceso de desarrollo a implementar en los proyectos. El curso de Gestión de la Calidad del Software brinda al alumno las herramientas necesarias para la definición y aplicación de un Sistema de Calidad que sea aplicado a los proyectos de Desarrollo de Software la garantía correspondiente. Para ello se tiene la competencia general Manejo de la Información. Nivel 2. En el caso de la competencia específica Abet 4 la capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hacer juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. Nivel 2. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:32:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:32:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/664727 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/664727 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664727/3/IS257_Gestion_De_La_Calidad_Del_Software_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664727/2/IS257_Gestion_De_La_Calidad_Del_Software_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664727/1/IS257_Gestion_De_La_Calidad_Del_Software_202101.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff9f853090d67c08ecad9b87958e4957 74c9e3e55a05b36e58efe4ea02428e6c 91ee019c80a90bbdc1be4097863e764c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065867805163520 |
| score |
13.924115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).