Estudio sobre la asociación entre el sobrepeso/obesidad y la paridad en mujeres de 15 a 49 años, ENDES-2021, Perú

Descripción del Articulo

ANTECEDENTES: Análisis de estudios científicos revelan controversia sobre la asociación entre el sobrepeso/obesidad (como exposición) y la paridad (como outcome) en mujeres en edad fértil. OBJETIVO: Evaluar la asociación entre sobrepeso/obesidad y paridad en mujeres en edad reproductiva de 15 a 49 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Kochi Taba, Alissa Hikari, Liviapoma Mendez, Andrea Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres
Sobrepeso
Obesidad
Paridad
Women
Overweight
Obesity
Parity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:ANTECEDENTES: Análisis de estudios científicos revelan controversia sobre la asociación entre el sobrepeso/obesidad (como exposición) y la paridad (como outcome) en mujeres en edad fértil. OBJETIVO: Evaluar la asociación entre sobrepeso/obesidad y paridad en mujeres en edad reproductiva de 15 a 49 años encuestadas originalmente en el estudio ENDES-2021; teniendo en cuenta el ajuste por variables como edad, región, estado urbano/rural, estado conyugal actual, índice de riqueza, etnicidad, diagnóstico de diabetes, consumo de bebidas alcohólicas, uso de métodos anticonceptivos y aborto. MÉTODOS: Estudio analítico-transversal basado en una muestra poblacional obtenida originalmente mediante un muestreo probabilístico multietápico realizado en el estudio ENDES-2021 (Perú). El enfoque analítico consideró la complejidad de la muestra y el muestreo, así como un análisis de sensibilidad. RESULTADOS: La muestra final estuvo compuesta por 4 551 mujeres. De la población, el 80,03% no tenía hijos o tenía un hijo, mientras que el 19,97% tenía dos o más hijos. Además, el 55,95% fueron clasificados como sobrepeso/obesidad. Se observó una asociación entre sobrepeso/obesidad y paridad en la población de estudio, tanto en el análisis crudo (RP=2,60; IC 95%: 2,07-3,26; valor de p<0,001) como en el análisis de regresión de Poisson ajustado utilizando GLM con varianzas robustas (Modelo 1: PRa=1,38; IC 95%: 1,13-1,68; valor p=0,002 y Modelo 2: PRa=1,42; IC 95%: 1,16-1,74; valor p=0,001). CONCLUSIONES: Existe asociación entre sobrepeso/obesidad y paridad en la población de estudio, incluso después de realizar ajustes por variables confusoras, los cuales fueron confirmados en los análisis de sensibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).