The ethics of it all: Mastercard’s public relations strategies in Peru during the COVID-19 pandemic
Descripción del Articulo
La pandemia de COVID-19 significó una serie de desafíos y cambios para las personas; a los que debimos adaptarnos. Muchos países se vieron afectados por la crisis y esto chocó no solo a sus sistemas de salud pública, sino a sus economías, mercados, etc. El Perú, particularmente, fue afectado por el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654949 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654949 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones públicas Comunicación corporativa Sector financiero Public relations Corporate communication Financial sector http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La pandemia de COVID-19 significó una serie de desafíos y cambios para las personas; a los que debimos adaptarnos. Muchos países se vieron afectados por la crisis y esto chocó no solo a sus sistemas de salud pública, sino a sus economías, mercados, etc. El Perú, particularmente, fue afectado por el virus a principios de marzo de 2020, pero solo tardó un par de días más en crecer tanto que el Gobierno tuvo que instalar medidas como una cuarentena nacional y políticas de distanciamiento social, mientras que también se declaró al país en estado de emergencia. Esta situación perjudicó al mercado peruano y a sus muchos jugadores. No obstante, algunos sectores evolucionaron gracias al auge del comercio electrónico, como el financiero y bancario, liderados por instituciones como Visa, Mastercard y varios bancos. Sin embargo, mientras crecían online, las personas aún necesitaban consumir información en el mundo físico. Por lo tanto, empresas y Estado tuvieron que encontrar una manera de compartir mensajes manteniendo la calma y tranquilidad necesarias. En esta línea, este documento analizará a profundidad a uno de estos jugadores, Mastercard; sus respuestas comunicacionales, y su uso de las relaciones públicas como una herramienta para lograr sus objetivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).