Asociación entre consumo de drogas ilícitas y mala adherencia a la terapia antirretroviral de gran actividad en adultos con infección por VIH-SIDA en el Perú: revisión sistemática y metaanálisis
Descripción del Articulo
TÍTULO: “Asociación entre consumo de drogas ilícitas y mala adherencia a la terapia antirretroviral de gran actividad en adultos con infección por VIH-SIDA en el Perú: revisión sistemática y metaanálisis”. OBJETIVOS: Determinar la evidencia existente de la asociación entre consumo de drogas ilícitas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673122 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673122 http://hdl.handle.net/10757/673122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de drogas ilícitas Adherencia al tratamiento VIH/SIDA TARGA Revisión sistemática Metaanálisis Illicit drug use Treatment adherence HIV/AIDS HAART Systematic review Meta-analysis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | TÍTULO: “Asociación entre consumo de drogas ilícitas y mala adherencia a la terapia antirretroviral de gran actividad en adultos con infección por VIH-SIDA en el Perú: revisión sistemática y metaanálisis”. OBJETIVOS: Determinar la evidencia existente de la asociación entre consumo de drogas ilícitas y la mala adherencia al TARGA en pacientes con infección por VIH-SIDA en el Perú. MÉTODOS: Los criterios de inclusión fueron los siguientes: artículos científicos con diseño de tipo transversal, cohorte, caso-control en publicaciones científicas indexadas y literatura gris en versión online con población peruana, en idiomas español, inglés y portugues en texto completo, que fueron realizados en Perú. Además, que el rango de año de publicación para la selección de estudios fue desde el inicio de cada base de datos en adelante, estudios que consideren como población a adultos mayores de 18 años con diagnóstico confirmado de infección VIH-SIDA en TARGA y estudios que describen la asociación entre el consumo de drogas ilícitas y la mala adherencia al tratamiento en pacientes con infección por VIH-SIDA. Además, se realizó una búsqueda de literatura disponible en bases de datos como PubMed, SciELO, Scopus, Web of Science, Embase, Google Scholar; LILACS y ALICIA para la búsqueda de tesis de pregrado y postgrado (búsqueda realizada hasta el 7 abril del 2023), haciendo uso de términos estructurados de búsqueda. Se evaluó el riesgo de sesgo mediante la escala de Newcastle Ottawa encontrándose un alto riesgo de sesgo en los estudios transversales y los de caso y control. Además, se realizó un metaanálisis mediante el uso del programa REVIEW MANAGER 5.4. RESULTADOS: Se incluyeron 6 artículos, con un total de participantes de 1158. Dentro de los estudios, el 50% fueron de diseño transversal; el restante fueron casos y controles. Además, los artículos incluidos para el análisis fueron de tipo tesis realizados en el Perú. Se encontró una frecuencia de consumo de drogas en pacientes con mala adherencia al TARGA de 2.4 - 65,8%. Se realizó un metaanálisis; con análisis por subgrupo por diseño de estudio; donde se encontró una asociación estadísticamente significativa entre consumo de drogas ilícitas y no adherencia al TARGA (OR=4,74; 95% IC=2,56-8,79) en el subgrupo de casos y controles, y por localización en Lima metropolitana (OR=7,64; 95% IC=1,28-45,59) y en la Costa (OR=6,37; 95% IC=3,17-12,78). DISCUSIÓN: Las limitaciones del estudio fueron que se contó con pocos estudios analizados lo que refleja una escasa representatividad poblacional, el diseño de los estudios fueron diferentes por lo que se tenía un alto riesgo de sesgo y alta heterogeneidad. Así mismo, los instrumentos de medida para la adherencia al TARGA no fueron estandarizados para todos los estudios analizados. Nuestro principal resultado es que el consumo de drogas ilícitas está asociado con una mala adherencia al TARGA en pacientes adultos con VIH-SIDA en el Perú. OTROS: El presente estudio fue financiado por ambas investigadoras. Se registró en PROSPERO con el código CRD42023421933. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).