Personas viviendo con VIH: percepción sobre la calidad de atención y su relación con la adherencia al tratamiento antiretroviral de gran actividad (TARGA) Hospital II-2 Tarapoto, provincia San Martín, diciembre 2017 - junio 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo relacionar la percepción de la calidad de atención y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA), que tienen las personas viviendo con el virus del VIH/SIDA. El estudio se realizó en el servicio de infectología de la estrategia sanita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Torres, Janett Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4099
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción, calidad de atención, adherencia, TARGA, VIH/SIDA.
Perception, quality of care, adherence, HAART, HIV/AIDS.
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo relacionar la percepción de la calidad de atención y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA), que tienen las personas viviendo con el virus del VIH/SIDA. El estudio se realizó en el servicio de infectología de la estrategia sanitaria “Prevención y Control de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH/SIDA” del Hospital II – 2 Tarapoto MINSA, que viene brindando tratamiento a un número elevado de PVVS desde finales del año 2005. El tipo de investigación es cuantitativa, no experimental, correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 177 pacientes con VIH. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado fue una lista de cotejo para identificar la adherencia al tratamiento y el cuestionario para evaluar la percepción del PVVS sobre la calidad de atención. Resultados: No existe relación significativa entre la percepción sobre la calidad de atención y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA), que tienen las personas viviendo con el virus del SIDA atendidos en el Hospital II-2 Tarapoto MINSA. Diciembre 2017 – junio 2018, (p > 0,05). La percepción que tienen las personas infectadas con VIH que reciben Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA), referente a la Calidad de Atención brindada por el Equipo Multidisciplinario es medio en un 67,8% con tendencia a alto en un 16,9%. La prevalencia de adherencia al Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA), que tienen las personas infectadas con VIH atendidos en el Hospital II-2 Tarapoto, es del 32% y no adherencia al 67,8%. Conclusiones: La dimensión Técnica de la calidad de atención no tiene relación estadísticamente significativa (p > 0,05). Pero si existe relación entre las dimensiones Humana y Entorno de la calidad de atención y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA), de la población en estudio por tener un nivel de significancia p < 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).