Los tres mundos andinos: Hanan Pacha, Kai Pacha y Uku Pacha
Descripción del Articulo
La presente tesis se centra en el planteamiento de una colección de moda que surge a partir del estudio teórico y visual de los tres mundos andinos. En primer lugar, el Hanan Pacha que es el mundo de arriba se encuentra representado por el cóndor y elemento del fuego que es la representación del Dio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659868 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cosmovisión Sostenibilidad Gestión en moda Worldview Sustainability Fashion management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La presente tesis se centra en el planteamiento de una colección de moda que surge a partir del estudio teórico y visual de los tres mundos andinos. En primer lugar, el Hanan Pacha que es el mundo de arriba se encuentra representado por el cóndor y elemento del fuego que es la representación del Dios Inti. En segundo lugar, el Kai Pacha es conocido como el mundo del medio. Este mundo tiene un defensor que es el puma. Además, los elementos más importantes de este mundo son las montañas, las piedras y los cerros, etc. Finalmente, el Uku Pacha es conocido como el mundo de abajo, aquí se encuentra la serpiente de dos cabezas llamada Amaru. Los elementos más repesentativos de este mundo son los animales marinos, las olas de mar, cataratas, etc. Asimismo, existe otro elemento que es de suma importancia para la investigación. En este caso, la chakana es la cruz que engloba todos los conocimiento de la cosmovisión andina y permite el orden de los tres mundos. Al seleccionar diversas fuentes bibliográficas se realizaron diversas experimentaciones visuales que fueron documentadas en moodboards y texturas. Finalmente, se planteó una colección de diez outfits para una colección otoño/invierno. Esta colección utiliza materiales sostenibles como lana merino cusqueña. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).